Google reanuda la generación de imágenes humanas con Gemini, mejorando la precisión histórica

TecnologíaInteligencia artificial

Google reanuda la generación de imágenes humanas con Gemini, mejorando la precisión histórica

Google relanza la generación de imágenes humanas en Gemini, introduciendo mejoras significativas en la precisión histórica y la representatividad cultural.

Descripción

Google ha reactivado la capacidad de su herramienta Gemini para generar imágenes de personas, una funcionalidad que había estado suspendida durante un año debido a problemas con representaciones históricas. La decisión de detener esta función surgió de informes sobre imágenes de soldados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, los cuales eran representados con características que no correspondían al contexto histórico, como piel negra o rasgos asiáticos.

Con la integración del nuevo modelo Imagen 3, Google ha mejorado la precisión en la creación de figuras humanas, permitiendo la generación de imágenes con características específicas sin las restricciones previas. Esta funcionalidad ahora está disponible para todos los usuarios de Gemini, tanto aquellos que utilizan el servicio de forma gratuita como los que tienen una suscripción de pago, a diferencia de la anterior limitación que reservaba esta capacidad solo para usuarios del plan avanzado.

A pesar de la reactivación de la generación de imágenes humanas, Gemini continúa aplicando ciertas limitaciones a solicitudes específicas. Por ejemplo, al solicitar la creación de un niño de piel negra pintando al aire libre, el sistema se negó a cumplir con la petición. Sin embargo, al modificar la terminología y referirse a la misma característica como "con piel negra", la IA aceptó la solicitud, lo que sugiere un posible cambio en cómo se manejan los términos utilizados en las peticiones.

Además, la función de generación de imágenes en grupo ha vuelto a estar completamente operativa, incluyendo la creación de imágenes de soldados alemanes de 1943, los cuales ahora se presentan con características somáticas que son apropiadas para la época. No obstante, Gemini sigue rechazando la generación de soldados alemanes de 1945 con piel negra o rasgos asiáticos, argumentando que aún está en proceso de aprendizaje y que estas solicitudes podrían ir en contra de sus pautas sobre discriminación o incitación al odio.

Actualmente, Google no ha proporcionado detalles claros sobre las nuevas directrices que regulan la generación de imágenes con Gemini. Las pautas oficiales mencionan de manera general la necesidad de evitar la incitación al odio, la discriminación y el acoso, pero no especifican qué tipos de solicitudes son aceptables o rechazadas. Esta falta de claridad ha llevado a cierta incoherencia en las respuestas de la IA, que parece seguir siendo experimental en su manejo de la diversidad y la precisión histórica.