Google refuerza la seguridad de Play Store ante el aumento de aplicaciones dañinas
Ante el crecimiento alarmante de aplicaciones dañinas, Google implementa nuevas medidas para proteger a los usuarios de Play Store y fortalecer la seguridad.

Recientemente, se han divulgado informes sobre aplicaciones Android dañinas que han afectado a millones de usuarios. Un caso notable es el de la malware conocida como "Vapor", que fue descargada más de 60 millones de veces a través de la Play Store. Ante esta preocupación, Google ha presentado planes exhaustivos para el año 2025 que buscan combatir más efectivamente estas aplicaciones perjudiciales.
Una de las medidas más destacadas se centra en la lucha contra el fraude financiero asociado a aplicaciones Android. Como parte de esta iniciativa, Google introducirá en la primavera de 2024 un programa piloto que protegerá a los usuarios de aplicaciones dañinas. Aunque inicialmente estará disponible para un número limitado de usuarios, se espera que su implementación se amplíe considerablemente en el futuro. Esta medida se dirigirá especialmente a países donde la incidencia de fraudes a través de aplicaciones Android, especialmente aquellas que no provienen de la Play Store, es elevada.
Un estudio reciente señala que las aplicaciones dañinas se instalan 50 veces más desde fuentes externas que a través de la propia Play Store de Google. Muchas de estas instalaciones ocurren después de que los usuarios reciben correos electrónicos de phishing o mensajes de texto maliciosos.
Además, con el fin de facilitar a los usuarios la identificación de aplicaciones legítimas y seguras en la Play Store, Google planea mostrar una etiqueta "verificada" en las aplicaciones VPN que hayan sido evaluadas de manera independiente y consideradas seguras. Esta etiqueta también se expandirá a otras categorías de aplicaciones en el futuro.
Google también ha hecho un compromiso para respaldar a los desarrolladores en la creación de aplicaciones más seguras. La compañía introducirá la “Play Integrity API”, una herramienta diseñada para proteger a desarrolladores y empresas del fraude, bots, engaños y robo de datos. Según Google, el uso de esta API, que ya está en funcionamiento en la Play Store, ha llevado a una reducción del 80% en el uso no autorizado de aplicaciones.
Finalmente, se anticipa que más adelante en el año, Google añadirá herramientas adicionales que permitirán a las empresas identificar actividades abusivas y detectar dispositivos de riesgo, todo ello priorizando la privacidad del usuario.