Google utiliza inteligencia artificial para verificar la edad de sus usuarios y mejorar la seguridad en línea

TecnologíaInteligencia artificial

Google utiliza inteligencia artificial para verificar la edad de sus usuarios y mejorar la seguridad en línea

Google implementa inteligencia artificial para verificar la edad de usuarios, reforzando la seguridad en línea y protegiendo a los menores de contenido inapropiado.

Descripción

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la seguridad en línea, especialmente para proteger a los menores de edad. En este contexto, Google ha implementado nuevas funciones que buscan mejorar la identificación de la edad de sus usuarios y, de esta manera, garantizar que sus cuentas no pertenezcan a menores que puedan estar expuestos a contenido inapropiado.

Cuando un usuario crea una cuenta en Google, se le solicita que ingrese su edad. Sin embargo, muchos usuarios mienten sobre su edad, ya sea que menores se hagan pasar por adultos o viceversa, lo que puede traer consecuencias negativas. Para abordar este problema, Google ha introducido una herramienta basada en el aprendizaje automático que rastrea el comportamiento en línea de los usuarios. Esta herramienta tiene como objetivo estimar la edad de la persona al analizar sus actividades, como los vídeos que ve, los sitios web que visita y sus interacciones en redes sociales.

Por el momento, esta función está disponible únicamente en Estados Unidos y utiliza la IA para detectar comportamientos sospechosos. Por ejemplo, si una cuenta se identifica como menor de 18 años pero muestra un patrón de consumo de contenido diseñado para adultos, Google enviará una notificación informando sobre cambios en la configuración de los contenidos disponibles para el usuario. Además, se ofrecerá la opción de verificar la edad mediante un selfie o una identificación oficial.

Esta implementación de IA no solo sirve para verificar la edad, sino que también permite a Google recopilar información sobre gustos personales, preferencias, forma física, intereses políticos y el tiempo que los usuarios llevan registrados en sus servicios, lo que podría facilitar el filtrado de contenido explícito en los resultados de búsqueda.

Para acompañar estas medidas, Google ha lanzado la aplicación Family Link, una herramienta de control parental que permite a los padres gestionar la experiencia en línea de sus hijos. Con Family Link, los padres pueden restringir llamadas y mensajes durante horarios escolares, así como limitar los contactos en el teléfono de sus hijos. También tienen la capacidad de agregar y gestionar tarjetas de pago en la Google Wallet de sus hijos, lo que les brinda un control más efectivo sobre las compras en línea.

La presencia de la IA se extiende a múltiples dispositivos, desde teléfonos móviles hasta cámaras de vigilancia y altavoces inteligentes, lo que ha permitido mejorar significativamente su funcionalidad. Esta tecnología sigue avanzando y conforma un ecosistema en el que los usuarios pueden beneficiarse de un manejo más eficiente y seguro de su información personal.