GPT-4o permite a los usuarios recrear imágenes al estilo de Studio Ghibli en un fenómeno viral

TecnologíaInteligencia artificial

GPT-4o permite a los usuarios recrear imágenes al estilo de Studio Ghibli en un fenómeno viral

La reciente llegada de GPT-4o ha desatado una ola de creatividad en internet, permitiendo a los usuarios recrear imágenes al estilo de Studio Ghibli.

Descripción

Recientemente, el internet se ha inundado de memes, escenas icónicas de películas y fotografías históricas recreadas en el estilo distintivo de Studio Ghibli, el célebre estudio de animación japonés conocido por obras maestras como "Mi vecino Totoro", "La princesa Mononoke" y "El viaje de Chihiro". Lo que ha provocado esta tendencia viral es el lanzamiento de GPT-4o, un modelo avanzado de OpenAI que permite la creación de imágenes a través de ChatGPT.

Este nuevo modelo no solo facilita la generación de fotos hiperrealistas, sino que también permite a los usuarios replicar estilos icónicos de animación como los de Studio Ghibli, "Los Simpsons" y otros. Los usuarios con una suscripción paga pueden disfrutar de acceso completo a estas capacidades, mientras que los usuarios gratuitos enfrentan limitaciones, pudiendo generar solamente tres imágenes al día. Además, debido a la popularidad de la función, el proceso de creación de imágenes puede tardar, ocasionando incluso que ChatGPT se desconecte momentáneamente debido a la alta demanda. Por lo tanto, la paciencia se convierte en una virtud para los usuarios.

Para aquellos con acceso al servicio de pago, el proceso es sencillo: simplemente inician sesión y seleccionan GPT-4o desde el menú. Los usuarios gratuitos, por su parte, no necesitan hacer esta selección, ya que automáticamente se les asigna el modelo más avanzado, aunque con las mencionadas limitaciones. Una vez dentro, los usuarios pueden proporcionar instrucciones a ChatGPT para generar imágenes en un estilo específico, ya sea en inglés o en español. Además, existe la opción de cargar una foto para transformarla en el estilo deseado, pero esto solo está disponible para los usuarios registrados.

Un ejemplo del potencial de este modelo es la creación de una imagen en el estilo de Studio Ghibli a partir de una fotografía. Al solicitar esta transformación, el resultado es casi mágico. Sin embargo, no todo es posible; ciertas solicitudes son rechazadas por ChatGPT al considerar que violan las directrices de contenido. Esto sucede típicamente en pedidos que involucran temas relacionados con derechos de autor o violencia, como recrear imágenes en el universo de "Star Wars" o "El Señor de los Anillos". En estos casos, el modelo ofrece alternativas, aunque muchas veces también son rechazadas al no cumplir con las directrices.

Por último, el avance de la inteligencia artificial en la creación de imágenes plantea cuestiones sobre el consumo de energía y la gestión de derechos de autor que deben ser resueltas a medida que esta tecnología continúa evolucionando. A pesar de sus limitaciones, el desarrollo de herramientas como GPT-4o demuestra los impresionantes logros en el campo de la IA y abre un diálogo sobre las implicaciones éticas y prácticas de su uso.