Hackers utilizan Google Calendar para enviar phishing
Hackers están utilizando Google calendar para enviar invitaciones fraudulentas, eludiendo filtros de spam y poniendo en riesgo a cientos de empresas.

Hackers han encontrado una nueva forma de eludir los filtros de spam utilizando Google Calendar para enviar invitaciones fraudulentas a usuarios. En un periodo de apenas cuatro semanas, se registraron más de 4,000 invitaciones falsas dirigidas a aproximadamente 300 empresas. Esta situación plantea serias inquietudes, ya que desde mediados de 2022, Google no ha implementado ningún mecanismo efectivo para prevenir estos ataques a su servicio de Calendar.
Según informes de Check Point, empresa de investigación en seguridad que ha analizado estas amenazas, los atacantes envían invitaciones que se suman automáticamente a los calendarios de las víctimas, a menos que se realicen ajustes en las configuraciones de seguridad de Google Calendar. Los hackers esperan que los usuarios desprevenidos hagan clic en enlaces maliciosos incluidos en las invitaciones, los cuales a menudo están diseñados para parecerse a solicitudes de pago verificadas.
Check Point advierte a los usuarios que es fundamental no hacer clic en enlaces de correos electrónicos o invitaciones a menos que provengan de un remitente confiable. Los correos que contienen estas invitaciones fraudulentas parecen ser enviados por Google mismo, lo que les permite superar chequeos de seguridad como DKIM, SPF y DMARC, una razón por la que no se clasifican como spam.
Para mitigar este riesgo, los usuarios de Google Workspace deben activar manualmente la protección contra ataques de phishing en Google Calendar. Si esta medida no se toma, las invitaciones maliciosas seguirán apareciendo en las agendas de los usuarios, lo que podría tener consecuencias potencialmente dañinas. Aunque dicha activación puede prevenir la inclusión automática de invitaciones fraudulentas, también significa que invitaciones legítimas de empresas menos conocidas no se agregarán automáticamente a la agenda. Sin embargo, los usuarios recibirán un correo con la invitación y podrán agregarla manualmente si así lo desean.