Hive AI Detector: la herramienta para identificar contenido generado por inteligencia artificial

TecnologíaInteligencia artificial

Hive AI Detector: la herramienta para identificar contenido generado por inteligencia artificial

La proliferación de contenido generado por inteligencia artificial plantea desafíos significativos; descubre cómo Hive AI Detector puede ayudarte a discernir la veracidad en línea.

Descripción

A medida que la inteligencia artificial (IA) se integra en la creación de imágenes, videos y artículos, se vuelve crucial identificar el origen del contenido en línea. Aunque la mayoría de los medios generados por herramientas de IA son inofensivos, también pueden ser mal utilizados para difundir desinformación. Diferenciar entre la realidad y la ficción, y reconocer cuándo se nos engaña, se convierte en una habilidad vital.

Para ayudar en esta tarea, surge la herramienta Hive AI Detector. Esta extensión gratuita para Chrome se ejecuta en segundo plano, lista para escanear y analizar cualquier imagen, video o texto que encuentres mientras navegas. Funciona de manera rápida y permite incluso pegar medios de otras fuentes para su análisis. Lo mejor de todo es que no requiere registro ni información personal.

Hive AI Detector es altamente efectiva y consistentemente entrega respuestas precisas. Para comenzar a utilizarla, simplemente visita la tienda de Chrome y busca "Hive AI Detector", y selecciona "Añadir a Chrome". Una vez que aceptes los términos, estará lista para su uso.

Si encuentras una imagen, texto o video que sospechas que podría ser generado por IA, simplemente haz clic derecho sobre la imagen, las palabras seleccionadas o el video. Desde el menú desplegable, selecciona la opción de Hive AI Detector. Ten en cuenta que las imágenes deben estar en formato jpg, png o webp.

Alternativamente, puedes hacer clic en el botón de Hive AI Detector, ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto te permitirá arrastrar y soltar o pegar cualquier imagen, video corto o texto que encuentres en un cuadro para su análisis. También puedes cargar contenido desde el disco duro seleccionando "Carga" o "Pegar imagen" para revisar imágenes, videos o audios almacenados en tu computadora. Solo marca la casilla y haz clic en "Verificar origen" cuando estés listo.

Después de que la imagen sea escaneada, se mostrará una ventana con estadísticas que indicarán, en formato de porcentaje, la probabilidad de que la imagen haya sido generada por IA. Como un valor añadido, Hive AI Detector también intentará identificar qué herramienta de IA se utilizó para generarla.

Ahora ya sabes cómo identificar imágenes, textos y videos generados por IA utilizando Hive AI Detector. Además, es recomendable revisar consejos para detectar deep fakes y utilizar el detector de deep fakes de OpenAI. También, Google Search puede ser útil para evitar imágenes falsas generadas por IA.