Hyundai y Kia lideran el ranking de autos eléctricos para largas distancias
La consultora P3 destaca los mejores autos eléctricos para largas distancias, evaluando autonomía y tiempos de recarga. Descubre los modelos más eficientes.

En la búsqueda de las mejores autos eléctricos para quienes recorren largas distancias, la consultora especializada alemana P3 ha presentado su última clasificación, que combina autonomía y tiempos de recarga. Esta es la quinta edición de su graduatoria, la cual evalúa la capacidad de recargar la energía necesaria para recorrer 300 kilómetros en solo 20 minutos, un factor crucial para los conductores que se enfrentan a recorridos extensos.
Los modelos coreanos de Hyundai y Kia han destacado en las posiciones más altas de esta lista. El Hyundai Ioniq 6 se posiciona en primer lugar con un puntaje de 1,15 y una autonomía de 383 kilómetros, seguido por el Kia EV6, que ocupa el segundo lugar con un puntaje de 1,09 y autonomía de 309 kilómetros. Modelos reconocidos como el Tesla Model 3, Polestar 2, y el VW ID.7 también se han hecho un espacio en esta competencia.
Sin embargo, el modelo más eficiente en términos de recarga y autonomía pertenece a la categoría de vehículos deportivos y de lujo. La Porsche Taycan se lleva la delantera, mejorando su eficiencia tras un reciente restyling. Con la capacidad de reabastecer energía para recorrer 383 kilómetros en 20 minutos, logra un notable puntaje de 1,28. Resulta sorprendente ver que dos modelos chinos, el Nio ET5 Touring y el Xpeng G9, se encuentran entre los cinco primeros, desafiando los estereotipos que asocian la calidad y el precio en el sector automotriz chino.
El Nio ET5 Touring ocupa el segundo puesto con 294 kilómetros de autonomía y un puntaje de 0,98, mientras que el Xpeng G9 se sitúa en el cuarto lugar con 287 kilómetros y un puntaje de 0,96. La lista se completa con la Kia EV9 y la Mercedes EQS, que muestran que el desempeño en la carga es un factor determinante en el análisis de estos vehículos eléctricos.
Los analistas de P3 subrayan la importancia no solo de los picos de potencia de recarga, sino también del rendimiento a diferentes niveles de carga. La Porsche Taycan, por ejemplo, no solo puede alcanzar potencias de más de 300 kW, sino que también mantiene niveles sobresalientes hasta más del 60% de carga, descendiendo a 200 kW hasta aproximadamente el 75% de carga. En contraste, la Xpeng G9 alcanza picos de hasta 320 kW, pero presenta una menor capacidad para sostener esos niveles, culminando con un promedio de 233 kW.