La industria marítima avanza hacia una propulsión más limpia y sostenible

TecnologíaMovilidad eléctrica

La industria marítima avanza hacia una propulsión más limpia y sostenible

Liberty Lines recibe la autorización para que su nave híbrida Morace opere en modo eléctrico, mejorando sostenibilidad en el transporte marítimo entre Trapani y las islas Egadi.

Descripción

Liberty Lines ha conseguido finalmente la autorización para que la Morace, su nave rápida con propulsión híbrida, opere en modo eléctrico. Este avance se produce después de un bloqueo debido a un vacío normativo que había impedido su funcionamiento. Con esta aprobación, la Morace podrá entrar en servicio en julio de 2024, navegando entre Trapani y las islas Egadi.

La Morace destaca por su capacidad para reducir significativamente las emisiones contaminantes: se reporta una disminución del 30% en CO2, 81% en humo visible, 62% en partículas y 83% en gases contaminantes en comparación con embarcaciones similares. En modo totalmente eléctrico, la nave puede alcanzar una velocidad de 10 nudos durante aproximadamente media hora, desplazándose a velocidades superiores a 30 nudos cuando utiliza sus motores térmicos, con una capacidad para transportar hasta 251 pasajeros.

Gennaro Carlo Cotella, CEO de Liberty Lines, expresó su satisfacción por el reconocimiento legal del innovador proyecto: “Esperamos que también las otras cuatro naves gemelas en operación obtengan autorizaciones similares”. Este avance no solo beneficia a Liberty Lines, sino que abre la puerta a la simplificación de la navegación eléctrica para otros actores del sector.

Por otro lado, Stealth, una compañía estadounidense, ha lanzado un nuevo motor fuera de borda de 50 kW (115 HP de pico) que se comercializa por 25 mil dólares. Este motor se caracteriza por su rendimiento y precio competitivo en el mercado estadounidense. Diseñado con componentes probados y accesibles, el Stealth 115HP ofrece una aceleración rápida y se presenta como una opción atractiva para quienes buscan alternativas más limpias en la propulsión náutica.

Con estas innovaciones, se espera que la industrua marítima avance hacia la reducción de la contaminación y la mejora de la salud ambiental, facilitando la conversión de embarcaciones contaminantes en naves más sostenibles.