La Inteligencia Artificial de Apple con io 18.3 aún está muy lejos de lo que debería ser
La actualización iOS 18.3 marca un avance en la inteligencia artificial de Apple, activando funciones automáticamente, aunque aún quedan áreas por mejorar.
La reciente actualización iOS 18.3 se posiciona como un avance significativo en el desarrollo de las herramientas impulsadas por inteligencia artificial de Apple, especialmente con la activación automática de las funciones de Apple Intelligence. A diferencia de versiones anteriores, donde los usuarios debían optar por su uso manualmente, esta nueva actualización enciende estas funciones por defecto, lo que refleja el compromiso de Apple en integrar la inteligencia artificial de manera más intuitiva en la experiencia del iPhone.
A pesar de estos avances, la actualización 18.3 también ha dejado en claro que Apple Intelligence sigue siendo un trabajo en progreso. Mientras algunas características se implementan de manera efectiva, otras aún requieren refinamiento. Un ejemplo destacado es la temporaria desactivación de notificaciones para aplicaciones de noticias y entretenimiento, debido a resúmenes generados por la inteligencia artificial que resultaron ser inexactos. Esta decisión subraya la necesidad de una mejor capacitación de las herramientas de IA antes de su lanzamiento completo.
En el lado positivo, iOS 18.3 introduce mejoras a funciones existentes, como los resúmenes de mensajes que ahora se muestran en texto en cursiva para facilitar la lectura. Para los usuarios de modelos iPhone 16, la función de Visual Intelligence ahora permite agregar eventos al calendario apuntando con la cámara a un cartel o volante, además de identificar plantas y animales, lo que enriquece aún más la interacción con el dispositivo.
A pesar de las mejoras, el asistente personal Siri aún presenta limitaciones significativas. Aunque ha habido avances en su capacidad para gestionar preguntas de seguimiento y comprender el contexto, muchas de las características más anticipadas se encuentran todavía en desarrollo. Apple promete que en futuras actualizaciones, Siri podrá ofrecer recomendaciones más personalizadas y trabajar de manera más fluida con otras aplicaciones del iPhone.
La presión sobre Apple para entregar características competitivas aumenta, especialmente tras el lanzamiento del asistente Gemini de Samsung, el cual permite realizar acciones entre múltiples aplicaciones con facilidad. Este contexto competitiva resalta la importancia de que Apple implemente sus funciones de manera no solo efectiva, sino también superior a lo que ofrece la competencia.
Las cifras de ventas de iPhone, reportadas por el CEO Tim Cook, indican que las ventas han mejorado en regiones donde las funciones de inteligencia artificial ya están disponibles, lo que sugiere que hay un claro interés entre los usuarios por estas innovaciones. Con la llegada de soporte adicional de idiomas programado para abril, Apple busca expandir su base de usuarios y dejar que más personas descubran las capacidades de su inteligencia artificial.
A medida que se avanza, queda claro que el trabajo en Apple Intelligence está lejos de concluir. Con funciones clave aún por llegar y nuevos mercados que explorar, la evolución de estas herramientas promete ser un tema candente para los usuarios de Apple en el futuro cercano.