La inteligencia artificial podría reemplazar a los copilotos en aviones comerciales para 2030

TecnologíaInteligencia artificial

La inteligencia artificial podría reemplazar a los copilotos en aviones comerciales para 2030

La propuesta de eliminar copilotos en aviones comerciales, reemplazándolos por inteligencia artificial, plantea serias dudas sobre la seguridad en el aire.

Descripción

Una idea peligrosa está acechando el mundo de la aviación comercial: la posibilidad de reducir a la mitad, en algún momento de la década de 2030, el número de pilotos a bordo de los aviones civiles, reemplazando los asientos vacíos con inteligencia artificial. Los expertos advierten que esta propuesta, conocida como Operaciones de Piloto Único (SPO, por sus siglas en inglés), podría hacer que volar sea considerablemente menos seguro.

En lugar de contar con un capitán y un copiloto en la cabina, como es habitual en los grandes jets de hoy, las SPO solo tendrían un piloto acompañado de un sistema de inteligencia artificial diseñado para asumir el crítico papel de co-piloto. Esta propuesta ha generado un debate acalorado en la industria de la aviación, ya que muchos profesionales consideran que la función del co-piloto es vital para garantizar la seguridad durante el vuelo.

A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, las aerolíneas defienden que la implementación de las SPO podría ser una solución a la creciente escasez de pilotos, un problema que se ha vuelto económicamente debilitante para el sector. La reducción del personal en la cabina es vista por algunos como una alternativa para mitigar los desafíos del mercado laboral, aunque el costo potencial en términos de seguridad es motivo de alarmas entre los expertos en aviación.