Las fotos cotidianas se convierten en arte Ghibli gracias a la inteligencia artificial de ChatGPT
Un innovador generador de imágenes de ChatGPT transforma fotos cotidianas en arte al estilo Ghibli, cautivando a los amantes del anime en España.

En la actualidad, un simple selfie, una reunión familiar o una fotografía de una mascota pueden transformarse en escenas emblemáticas de las series o películas japonesas. Con unos pocos clics, cualquier imagen cotidiana puede adquirir el estilo visual de producciones icónicas como Pokémon, Dragon Ball Z o La princesa Mononoke. Esta innovación ha cobrado popularidad en España gracias al generador de imágenes de ChatGPT, que se ha vuelto viral en las redes sociales al permitir a los usuarios recrear retratos de personas como personajes de anime, siendo el estilo Ghibli el más solicitado.
La creación de imágenes al estilo Ghibli es accesible para todos, ya que no se requieren conocimientos técnicos ni software adicional. Los usuarios pueden comenzar el proceso subiendo una foto, redactando una descripción detallada y ajustando las instrucciones según sea necesario. Por ejemplo, se puede pedir que se convierta una imagen al estilo Ghibli, manteniendo la expresión del rostro y el fondo. Si el resultado no es satisfactorio, el usuario tiene la opción de modificar el texto para obtener una nueva versión, lo que permite una interacción fluida con la inteligencia artificial.
El atractivo de esta plataforma radica en su capacidad para reimaginar lo cotidiano de una manera que evoca emociones y recuerdos. El estilo Ghibli, conocido por su profundidad emocional y su resonancia nostálgica, ha cautivado a quienes crecieron viendo estos animes. La herramienta busca revivir esos lazos afectivos mediante la creación de imágenes visuales que se asemejan al universo estético de los célebres estudios japoneses.
A pesar de su popularidad, el generador de ChatGPT cuenta con restricciones para prevenir la generación de imágenes que reproduzcan contenido protegido por derechos de autor, lo que incluye marcas registradas y personajes famosos. Esto es parte de un esfuerzo por mantener la integridad del trabajo artístico original y respetar los derechos de los creadores.
No obstante, la controversia no se ha hecho esperar. Hayao Miyazaki, el aclamado director de animación y fundador del estilo Ghibli, ha expresado su descontento con el uso de estas herramientas de IA, calificándolo como “un insulto a la vida misma”. Según Miyazaki, estas inteligencias artificiales no pueden comprender la experiencia humana ni transmitir emociones genuinas, lo que plantea serias cuestiones éticas sobre la validez de las imágenes creadas con esta tecnología.