Meta AI se enfrenta a ChatGPT en pruebas comparativas de inteligencia artificial

TecnologíaMeta

Meta AI se enfrenta a ChatGPT en pruebas comparativas de inteligencia artificial

Meta desarrolla un nuevo chatbot para competir con ChatGPT, evidenciando capacidades fuertes en inteligencia artificial tras pruebas comparativas en diversas áreas.

Descripción

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está desarrollando un nuevo chatbot que busca rivalizar con ChatGPT, un competidor que ha dominado el mercado desde su lanzamiento en noviembre de 2022. Con un capital de mercado de $1.5 billones, Meta cuenta con los recursos necesarios para crear un chatbot impresionante en el mundo de la inteligencia artificial.

Recientemente, se llevaron a cabo pruebas comparativas entre Meta AI y ChatGPT utilizando seis tipos diferentes de prompts, que incluían explicaciones factuales, ecuaciones matemáticas, solicitudes de asesoramiento más amplias, peticiones abiertas, expresiones creativas y la generación de imágenes personalizadas. Aunque el resultado global fue un empate, ambos sistemas mostraron capacidades competitivas con fortalezas y debilidades en diversas áreas.

En el ámbito de las explicaciones fácticas, ambos modelos cubrieron bien los aspectos básicos; sin embargo, no lograron proporcionar información completa. Meta AI incorporó dos estados menos referenciados del agua: plasma y fluido supercrítico, mientras que ChatGPT destacó la transición entre los estados. Este prompt resultó en un empate, con puntuaciones de 1 a 1.

En cuanto al cálculo, ChatGPT superó a Meta, ya que, aunque ambos postularon que el resultado era aproximadamente 1.80, solo ChatGPT fue capaz de extender la respuesta a 15 lugares decimales, lo que podría ser vital para usuarios que usan IA para ayudar en tareas escolares.

Los dos sistemas también ofrecieron asesoría sobre la elección de un portátil, aunque no lograron proporcionar una visión completa. Meta AI agregó factores como la resolución y la tecnología de pantalla, mientras que ChatGPT volvió a mencionar consideraciones más amplias sobre la duración de la batería. Este también resultó en un empate, con puntuación de 1 a 1.

Al momento de planificar un itinerario, ambos chatbots brindaron sugerencias organizadas en segmentos de tiempo. Sin embargo, ChatGPT ofreció un contexto adicional sobre las razones para visitar ciertos lugares, mientras que Meta destacó recomendaciones sobre cena, snacks, alojamiento, transporte y presupuesto, otorgando así una ventaja en este caso.

La creatividad fue otro aspecto evaluado, donde ambos chatbots generaron haikus siguiendo la estructura adecuada, pero los resultados fueron algo monótonos. En la generación de imágenes, Meta AI demoró más, creando cuatro dibujos que, a pesar de ser originales, no resultaron ser muy usables. En contraposición, ChatGPT generó una imagen en menos tiempo, destacándose en utilidad, lo que le otorgó la victoria en esta prueba.

Al final, ChatGPT logró acumular un total de cinco victorias frente a las cuatro de Meta AI. Sin embargo, a pesar de la victoria de ChatGPT, se evidencia que Meta tiene capacidades que le permiten competir firmemente en el mercado actual. No es sorprendente ver que tanto Meta Llama LLM como el GPT LLM de OpenAI son frecuentemente elegidos por empresas, reflejando su relevancia en el ámbito de las solicitudes de inteligencia artificial.