Murena lanza su primer tablet, el Pixel Tablet, con /e/OS sin servicios de Google
Murena presenta el Pixel Tablet, una alternativa que funciona con /e/OS, ofreciendo privacidad al prescindir por completo de los servicios de Google.

El desarrollador del sistema operativo alternativo /e/OS, Murena, ha lanzado su primer tablet, el Murena Pixel Tablet. Este dispositivo funciona con un software derivado de Android que prescinde completamente de los servicios de Google, garantizando así un uso anónimo. La tablet, basada en el modelo Google Pixel Tablet 2023, cuenta con 128 GB de almacenamiento y se encuentra disponible por un precio de 539 euros. /e/OS ha reemplazado la versión estándar de Android, eliminando todas las aplicaciones y servicios que envían datos personales a Google. Además, Murena ofrece una "App Lounge" que permite instalar aplicaciones de Android de manera gratuita y anónima.
En el ámbito de la computación cuántica, Microsoft ha presentado el procesador cuántico Majorana 1, basado en qubits topológicos, el cual promete revolucionar el campo al permitir la creación de ordenadores cuánticos sumamente potentes. Se estima que, en el futuro, este chip pueda alcanzar un millón de qubits, ofreciendo una capacidad de resolución de problemas científicos y médicos en tiempos significativamente menores que los requeridos por computadoras tradicionales. Actualmente, se encuentra en desarrollo un prototipo funcional que se espera termine pronto.
Por otro lado, Apple ha renovado el modelo de su famoso iPhone SE, ahora rebautizado como iPhone 16e. Este nuevo modelo se diferencia notablemente de sus predecesores, no solo por su tamaño, que es considerablemente más grande, sino también por su diseño que se asemeja al de los iPhone 13 y 14, incorporando además el botón de acción del iPhone 16. A pesar de las mejoras, el precio del iPhone 16e también ha aumentado, convirtiéndose en una opción más costosa en la línea de teléfonos de acceso de Apple.
En cuanto a temas fiscales, Google ha logrado evitar una acusación por evasión de impuestos en Italia al acordar el pago de 326 millones de euros, una suma considerablemente menor a la posible multa de un mil millones de euros que podría haber enfrentado. Esta situación recuerda a un caso similar de 2017, cuando Google también pagó 306 millones de euros para solventar acusaciones por evasión fiscal en el país.
Finalmente, en la actualidad se discuten diversos temas relevantes en la #heiseshow, incluyendo las próximas elecciones federales en Alemania, la evolución de Alexa, la asistente de voz de Amazon, que ha visto retrasado su lanzamiento por dificultades en la integración de inteligencia artificial. Además, se menciona el fracaso del AI Pin, un dispositivo inteligente que fue adquirido por HP tras no lograr sus objetivos iniciales, lo cual genera reflexiones sobre si la visión de reemplazar smartphones con tecnología de inteligencia artificial era demasiado ambiciosa.