Nueva función de Signal facilita la sincronización de chats en dispositivos iOS y Android

Tecnología

Nueva función de Signal facilita la sincronización de chats en dispositivos iOS y Android

Signal introduce una nueva función que permite la sincronización segura del historial de mensajes entre dispositivos, garantizando la privacidad de los usuarios mediante cifrado de extremo a extremo.

Descripción

Signal ha anunciado la incorporación de una nueva función que permitirá a los usuarios sincronizar su historial de mensajes antiguos desde sus dispositivos iOS o Android a dispositivos recién vinculados, como escritorios e iPads. Este proceso de transferencia es completamente cifrado de extremo a extremo, asegurando la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios.

Para llevar a cabo esta transferencia, Signal implementará un proceso que emplea un código QR para verificar la autorización de la acción. Los usuarios tendrán la opción de transferir sus chats junto con los últimos 45 días de medios al vincular un nuevo dispositivo. Sin embargo, cabe destacar que los archivos multimedia no se incluirán en la transferencia; en su lugar, se proporcionarán enlaces a los medios almacenados en los servidores de Signal.

Los ingenieros de Signal han desarrollado un mecanismo que crea un archivo cifrado de los mensajes pasados en el dispositivo principal y lo transfiere al nuevo dispositivo utilizando una clave AES de 256 bits. Cada dispositivo vinculado cuenta con claves de cifrado únicas, lo que hace que la transferencia de mensajes a dispositivos nuevos sea un desafío. Sin embargo, esta nueva metodología permite la creación de un "archivo" que incluye todos los mensajes de texto, historial de llamadas, actualizaciones de grupos, reacciones y confirmaciones de lectura.

Antes de que comience la transferencia del archivo, se enviará un mensaje de aprovisionamiento al nuevo dispositivo, cifrado con la clave pública del código QR. Esto garantiza que solo los dispositivos autorizados puedan acceder a la información compartida. La transferencia del archivo se realiza a través de un canal directo entre los dispositivos, sin que los servidores de Signal actúen más que como un relay temporal.

Signal también ha establecido una limitación de 45 días para la retención de archivos multimedia, eliminando automáticamente cualquier contenido que tenga más de esa antigüedad. Sin embargo, la compañía ha manifestado su interés en ampliar este periodo en el futuro. Además, se espera que el nuevo sistema de archivo de mensajes, seguro y eficaz, sirva de base para desarrollar mecanismos de restauración de mensajes para usuarios que hayan perdido o dañado sus dispositivos.

Los interesados en participar en la prueba de esta nueva función y colaborar con los ingenieros de Signal para mejorar el proceso, podrán hacerlo instalando la versión Beta de Signal.