Nueva York prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

TecnologíaInteligencia artificial

Nueva York prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Nueva York prohíbe la app de IA DeepSeek en dispositivos gubernamentales por preocupaciones de censura y vigilancia, mientras surgen tensiones con China.

Descripción

El estado de Nueva York ha prohibido el uso de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en dispositivos gubernamentales, con base en “serias preocupaciones” sobre su aparente censura y su potencial para la vigilancia por parte de gobiernos extranjeros. Esta decisión fue anunciada por la gobernadora Kathy Hochul, quien enfatizó que la seguridad pública es su principal prioridad y que están trabajando para proteger a los neoyorquinos de amenazas tanto extranjeras como nacionales.

DeepSeek, una aplicación desarrollada por un pequeño laboratorio de investigación propiedad de un fondo de cobertura chino, ha suscitado tanto elogios como sospechas desde que superó a modelos de inteligencia artificial reconocidos en el mercado. Recientemente, la aplicación llegó a ocupar el primer lugar en la App Store de Apple, derribando a ChatGPT al segundo lugar, lo que ha generado inquietud dentro de la industria tecnológica en Estados Unidos. La súbita popularidad de una aplicación basada en China ha hecho que funcionarios del gobierno estadounidense se pregunten sobre su seguridad y su posible uso para cosechar datos de usuarios y robar secretos tecnológicos.

La preocupación radica en que la legislación china obliga a las empresas a cooperar y ayudar con los esfuerzos de inteligencia del país, lo que podría exponerse a la vigilancia del gobierno. Este sistema contrasta con el de Estados Unidos, donde la mayoría de las agencias necesitan una orden judicial para acceder a la información de las empresas tecnológicas. Además, en diciembre, la gobernadora Hochul firmó la Ley de Supervisión Legislativa de la Toma de Decisiones Automatizadas, que establece directrices significativas para el uso de IA en las agencias estatales, incluyendo supervisión humana y evaluación de riesgos.

Recientemente, el Congreso de EE. UU. también introdujo un proyecto de ley bipartidista para prohibir DeepSeek en dispositivos del gobierno federal, citando semejantes preocupaciones sobre espionaje. El representante Darin LaHood, quien presentó la legislación junto al representante Josh Gottheimer, destacó la amenaza que representa la empresa vinculada al Partido Comunista Chino para la seguridad nacional estadounidense, señalando que “la carrera tecnológica con el Partido Comunista Chino (CCP) es una que Estados Unidos no puede permitirse perder”. Por su parte, el senador Josh Hawley propuso una legislación diferente que, de aprobarse, prohibiría a los estadounidenses descargar modelos de IA chinos como DeepSeek.

Ante estas preocupaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha defendido la privacidad y la seguridad de los datos, insistiendo en que nunca exigirá a las empresas que violen la ley en la recopilación de datos. “El gobierno chino otorga gran importancia y protege legalmente la privacidad y seguridad de los datos”, aseguró el portavoz Guo Jiakun en una reciente rueda de prensa. A medida que se intensifican las tensiones sobre el uso de la inteligencia artificial, el futuro de aplicaciones como DeepSeek sigue siendo incierto en el contexto de la seguridad nacional y la cooperación internacional.