NVIDIA lanza 'Signs', una plataforma de inteligencia artificial para aprender lenguaje de señas estadounidense

TecnologíaInteligencia artificial

NVIDIA lanza 'Signs', una plataforma de inteligencia artificial para aprender lenguaje de señas estadounidense

NVIDIA revoluciona la enseñanza del lenguaje de señas con "Signs", una plataforma de inteligencia artificial que promete hacer el aprendizaje más accesible y efectivo.

Descripción

La inteligencia artificial sigue abriendo caminos en el ámbito de la comunicación inclusiva. En esta ocasión, la compañía NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de "Signs", una innovadora plataforma diseñada para enseñar el lenguaje de señas estadounidense (ASL). Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Sociedad Americana de Niños Sordos y la agencia creativa Hello Monday, busca ofrecer herramientas más accesibles para el aprendizaje del ASL, un idioma que es el tercer más hablado en Estados Unidos, pero que cuenta con escasas plataformas de enseñanza.

La plataforma permite a cualquier usuario interesado en aprender o mejorar su vocabulario en ASL acceder a un avatar en 3D que demuestra los signos. Durante el aprendizaje, la webcam del usuario analizará sus movimientos para corregir posibles errores, garantizando así un proceso educativo interactivo y efectivo. Además, se abre la posibilidad para que cualquier persona con conocimientos en el lenguaje de señas colabore en la ampliación del vocabulario disponible, con un objetivo ambicioso de alcanzar los 400,000 clips de video que representarán cerca de 1,000 signos.

La directora ejecutiva de la Sociedad Americana de Niños Sordos, Cheri Downling, ha señalado la importancia de iniciar el aprendizaje de ASL desde temprano, especialmente para los niños sordos que a menudo nacen en familias oyentes. "Dar a los miembros de la familia herramientas accesibles como Signs para comenzar a aprender ASL desde los seis a ocho meses de edad les permite abrir un canal de comunicación efectivo", afirmó Downling. Este enfoque garantiza que los usuarios estén aprendiendo un vocabulario validado por profesionales del lenguaje de señas.

Michael Boone, gerente de productos de IA de NVIDIA, enfatizó el alcance del proyecto, indicando que hay millones de personas sordas en todo el mundo. "NVIDIA creó esta plataforma para cerrar la brecha de comunicación entre las comunidades sordas y oyentes, y capturar datos para futuras herramientas de accesibilidad de IA", comentó. Los desarrolladores también podrán implementar estos datos en aplicaciones, lo que extenderá el impacto de la plataforma más allá de la enseñanza.

La plataforma "Signs" se lanzará de forma pública a finales de este año y será completamente gratuita para todos los usuarios. Aunque por el momento está limitada al lenguaje de señas estadounidense, se espera que su implementación sirva como modelo para otras lenguas de señas, considerando que existen más de 300 lenguas de señas en todo el mundo. Aunque el Lenguaje de Señas Internacional se utiliza en ciertos eventos y conferencias, este no es un lenguaje completo, sino un sistema simplificado para facilitar la comunicación básica entre personas sordas.