Nvidia modifica su cartera de inversiones, afectando dramáticamente a acciones de inteligencia artificial
Nvidia ha reconfigurado su cartera de inversiones, generando efectos adversos en el mercado de inteligencia artificial y elevando el valor de nuevos aliados estratégicos.

El gigante de los semiconductores Nvidia ha generado un considerable revuelo en los mercados bursátiles tras la publicación de su más reciente informe 13F. Esta noticia ha provocado significativas caídas en el valor de algunas acciones de empresas de inteligencia artificial, mientras que otras han experimentado un notable aumento en su cotización.
La Bolsa reaccionó de inmediato ante el anuncio de que Nvidia había reducido su participación en empresas como SoundHound AI, Serve Robotics y Nano-X Imaging. En el premercado, las acciones de SoundHound AI, especializada en reconocimiento de voz, cayeron un 16%, representando un duro golpe. Serve Robotics, un desarrollador de robótica, enfrentó una pérdida aún más drástica, con una caída del 33% en su valor. Por su parte, Nano-X Imaging, que se dedica a tecnología de imagen innovadora, vio una disminución del 6.2% en su cotización.
Sin embargo, mientras algunas empresas sufrieron pérdidas, otras se beneficiaron considerablemente. Nvidia ha decidido enfocar su inversión en nuevos aliados estratégicos, destacando a WeRide, un proveedor chino de soluciones de conducción autónoma, cuyas acciones se dispararon un impresionante 80% en el premercado. La inversión de Nvidia en WeRide se estima en 25 millones de dólares. Asimismo, la Nebius Group, un emergente proveedor de servicios en la nube, también vio un aumento en su valor del 5.8%, respaldada por una inversión de Nvidia de aproximadamente 33 millones de dólares, lo que indica un claro apoyo de la compañía.
Por otro lado, se ha observado una ligera reducción en la participación de Nvidia en Arm Holdings, un destacado diseñador de chips. Hasta el 31 de diciembre, la empresa contaba con alrededor de 1.1 millones de acciones, un descenso desde los 2 millones que poseía anteriormente en el tercer trimestre.