Nvidia reconoce un defecto de hardware en menos del 0,5% de las tarjetas gráficas RTX 5090 y 5070 Ti
Nvidia ha admitido un problema en menos del 0,5% de sus tarjetas gráficas RTX 5090 y 5070 Ti que afecta su rendimiento.

Nvidia ha confirmado un problema de hardware en sus chips Blackwell, afectando a menos del 0.5% de las tarjetas gráficas RTX 5090 y 5070 Ti. Este defecto se traduce en una disminución del rendimiento gráfico de aproximadamente un 4%, debido a un ROP (Raster Operations Pipeline) menos del especificado. En concreto, las RTX 5090 afectadas cuentan con 168 ROPs en lugar de los 176 que deberían tener.
La compañía ha explicado que esta anomalía de producción ha sido corregida y que las futuras unidades no se verán afectadas. Sin embargo, los consumidores que posean una RTX 5090 o 5070 Ti que presente este problema deberán ponerse en contacto con el fabricante de su placa para obtener un reemplazo. Este proceso podría ser complicado, especialmente para quienes hayan vendido su GPU anterior antes de realizar la reclamación.
La situación ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente a la luz del alto precio de estas tarjetas gráficas, lo que plantea serias dudas sobre el control de calidad en el proceso de fabricación. La noticia fue confirmada por Nvidia a raíz de una revisión realizada por TechPowerUp, que destacó cómo una de las tarjetas afectadas, la Zotac RTX 5090, presentaba un rendimiento notablemente inferior al de modelos estándar de Nvidia, con un 5% menos de rendimiento en comparación con la versión Founders Edition.
Para los usuarios que deseen verificar si su tarjeta gráfica está entre las afectadas, se recomienda utilizar herramientas como GPU-Z, donde podrán comprobar el número de ROPs. Si se determina que la tarjeta presenta una cifra inferior a la esperada, es crucial que contacten a su fabricante y comiencen el proceso de reemplazo.