Nvidia retira soporte para aplicaciones CUDA de 32 bits y PhysX en GPUs RTX 50

TecnologíaTime Warner

Nvidia retira soporte para aplicaciones CUDA de 32 bits y PhysX en GPUs RTX 50

Nvidia ha anunciado el cese del soporte para aplicaciones CUDA de 32 bits y la tecnología PhysX en sus nuevas GPUs RTX 50, marcando un cambio significativo.

Descripción

Nvidia ha confirmado el retiro del soporte para las aplicaciones CUDA de 32 bits en las GPUs de la serie RTX 50, lo que implica el final de la tecnología PhysX en estas y futuras versiones. Este anuncio se hizo en los foros de Nvidia, donde se explicó que no existen juegos de 64 bits que integren la tecnología PhysX, lo que lleva a la conclusión de que esta tecnología ha quedado obsoleta en la serie RTX 50 y versiones posteriores.

PhysX es una de las tecnologías más antiguas de Nvidia, introducida en 2008, y que ha sido utilizada en numerosos títulos de juegos AAA. A lo largo de los años, PhysX permitió la simulación de física en GPUs, procesando efectos gráficos como ragdolls, simulaciones de tela y fluidos volumétricos. Algunos de los juegos más destacados que utilizaron esta tecnología son la trilogía de Batman Arkham, Borderlands, y The Witcher 3.

A pesar de su amplia adopción en la primera década de su existencia, el uso de PhysX ha disminuido considerablemente desde finales de la década de 2010, debido a la creciente popularidad de soluciones más flexibles y a problemas de compatibilidad con GPUs de otros fabricantes. Un ejemplo notable de este cambio es Warframe, que en 2018 optó por desarrollar un framework de simulación física propio tras la disminución del soporte de funciones por parte de Nvidia.

Actualmente, la única manera de continuar utilizando PhysX en las GPUs de la serie RTX 50 es instalando una tarjeta gráfica de la serie RTX 40 o anterior como soporte adicional, lo que permitirá ejecutar aplicaciones CUDA de 32 bits y aprovechar la tecnología PhysX en la configuración del panel de control de Nvidia.