OpenAI lanza la familia de modelos GPT-4.1 con mejoras en codificación y reducción de costos

TecnologíaChat GPT

OpenAI lanza la familia de modelos GPT-4.1 con mejoras en codificación y reducción de costos

OpenAI presenta su nueva familia de modelos GPT-4.1, destacando mejoras en codificación y costos más accesibles para desarrolladores.

Descripción

OpenAI ha lanzado oficialmente su nueva familia de modelos de lenguaje, compuesta por GPT-4.1, GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano. Este lanzamiento representa un avance significativo en comparación con versiones anteriores y refleja el compromiso de la empresa por optimizar la inteligencia artificial para tareas del mundo real, especialmente en el ámbito del desarrollo de software y la creación de agentes autónomos.

Durante una transmisión en vivo, OpenAI destacó las mejoras clave en los nuevos modelos, que incluyen avances en codificación, seguimiento de instrucciones y comprensión de contextos largos. Uno de los aspectos más destacados es la capacidad de analizar hasta un millón de tokens en una sola consulta, lo que permite manejar grandes volúmenes de texto, código o documentos de manera más eficiente.

GPT-4.1 ha demostrado ser superior a sus predecesores en pruebas específicas de desarrollo de software, logrando una precisión del 54.6% en comparaciones de rendimiento. Aunque estas cifras son impresionantes, todavía quedan por debajo de competidores como Gemini 2.5 Pro y Claude 3.7 Sonnet, que alcanzan un 63.8% y 62.3%, respectivamente. Sin embargo, las mejoras en la generación de código y en el seguimiento de instrucciones son notables, lo que beneficia particularmente a aplicaciones empresariales y agentes autónomos.

Por el momento, los modelos GPT-4.1 están disponibles exclusivamente a través de la API de OpenAI y no se pueden acceder mediante la web o la app de ChatGPT. Esto sugiere que están orientados directamente a desarrolladores profesionales. Además, se prevé la eliminación del modelo GPT-4.5 en favor de la implementación de GPT-4.1, programada para el 14 de julio de 2025.

En términos de costos, los nuevos modelos presentan una estructura más económica, con GPT-4.1 a un precio de $2 por millón de tokens de entrada y $8 por millón de salida. Para quienes necesiten soluciones más ligeras, GPT-4.1 mini ofrece un costo de $0.40 por millón de entrada y $1.60 por salida, lo que representa una reducción considerable respecto a versiones anteriores. Por su parte, GPT-4.1 nano se ofrece como el modelo más accesible, con un costo de $0.10 por millón de entrada y $0.40 por salida, ideal para tareas frecuentes y simples.

OpenAI también ha introducido descuentos por el almacenamiento en caché de prompts y no aplicará cargos adicionales por el uso de contextos extendidos, haciendo que el aprovechamiento de estas capacidades sea aún más rentable para los desarrolladores. Con estas innovaciones, la compañía busca consolidar su posición en el mercado de inteligencia artificial con soluciones robustas y accesibles.