OpenAI redefine el entrenamiento de ChatGPT con un enfoque en la libertad intelectual y la búsqueda de la verdad

TecnologíaFerrovial

OpenAI redefine el entrenamiento de ChatGPT con un enfoque en la libertad intelectual y la búsqueda de la verdad

OpenAI transforma el entrenamiento de ChatGPT, priorizando la libertad intelectual y permitiendo un enfoque más flexible y contextualizado en temas diversos y complejos.

Descripción

OpenAI ha anunciado un cambio significativo en su enfoque de entrenamiento para ChatGPT, introduciendo una nueva filosofía basada en la libertad intelectual. Este cambio tiene como objetivo permitir al chatbot abordar una gama más amplia de temas, incluyendo aquellos que son complejos o controversiales, sin adoptar una postura editorial clara.

La modificación forma parte de un documento de 187 páginas que establece las pautas para el comportamiento de la inteligencia artificial. Entre las nuevas normas, destaca el principio de "búsqueda de la verdad", que requiere que ChatGPT evite declaraciones falsas y omisiones de contexto relevantes.

Esta nueva política permitirá al chatbot ofrecer diversas perspectivas sobre un mismo tema, en lugar de limitarse a respuestas sintéticas o neutrales. Un ejemplo que OpenAI ha proporcionado destaca la capacidad de afirmar simultáneamente que "Black Lives Matter" y "All Lives Matter", al tiempo que se brinda el contexto histórico y cultural adecuado para ambas declaraciones.

A pesar de estos cambios, OpenAI ha enfatizado que ChatGPT no se convertirá en un espacio sin moderación. El chatbot seguirá sin responder preguntas peligrosas o claramente falsas, manteniendo un nivel de control sobre el contenido generado.

Este anuncio llega tras meses de críticas, especialmente de sectores conservadores en Estados Unidos, que acusaron a la empresa de censurar ciertas opiniones políticas o sociales. Sin embargo, un portavoz de OpenAI ha negado que este ajuste sea resultado de presiones políticas, insistiendo en que el nuevo enfoque busca ofrecer a los usuarios un mayor control sobre la información que reciben.

Además, OpenAI se encuentra trabajando en un ambicioso proyecto denominado Stargate, que involucra la construcción de centros de datos avanzados con una inversión de 500 mil millones de dólares. Este esfuerzo podría ser clave para establecer buenas relaciones con el gobierno federal, lo que podría llevar a la empresa a adoptar una postura más neutral en sus políticas de moderación de IA.