Qualcomm asegura el futuro de su producción de chips tras mantener su acuerdo con ARM
Qualcomm respira aliviada tras la decisión de ARM de mantener su acuerdo de licencia, asegurando así su continuidad en el desarrollo de chips móviles.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67a4834f3001f.webp)
Qualcomm ha recibido recientemente la confirmación de que ARM ha decidido no finalizar su Architecture License Agreement (ALA), lo cual resulta crucial para el futuro de la compañía en el desarrollo de chips móviles y chipsets para laptops con Windows. La amenaza de terminar esta licencia había generado preocupaciones dentro de la industria tecnológica, ya que su cancelación tendría consecuencias devastadoras no sólo para Qualcomm, sino también para prácticamente todos los fabricantes de smartphones que dependen de sus chips.
Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, anunció en la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025 que ARM ha retirado la notificación de terminación programada para el 22 de octubre de 2024. Esto significa que Qualcomm podrá continuar utilizando su licencia de ARM sin enfrentar acciones legales adicionales. Un tribunal estadounidense había establecido previamente que Qualcomm no había violado los términos de su acuerdo de licencia con ARM, pero dejó en el aire la situación relacionada con Nuvia, una empresa adquirida por Qualcomm cuyos diseños de chips generaron tensiones en torno al cumplimiento de la licencia.
ARM había argumentado que estaba perdiendo millones de dólares en regalías debido a las supuestas violaciones de la licencia por parte de Qualcomm, lo que había llevado a la firma británica a considerar la posibilidad de finalizar el acuerdo. Sin embargo, tras la decisión del juez y la reciente resolución del conflicto, ARM ha decidido no proseguir sus intenciones de tomar acciones legales contra Qualcomm.
La disputa entre ARM y Qualcomm se intensificó tras la adquisición de Nuvia por parte de Qualcomm, lo que le otorgó acceso a diseños de chips ARM que actualmente utiliza en sus chipsets Snapdragon X Elite. A pesar de que ARM insistía en que estos diseños debían ajustarse a las condiciones de la licencia establecida previamente con Nuvia, la solución reciente al conflicto ha traído alivio a Qualcomm, que continúa siendo una de las empresas líderes en el suministro de tecnología para la mayoría de los dispositivos Android.