Ray-Ban Meta impulsa la competencia en gafas XR, con Samsung y Google a la cabeza
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta generan un fuerte interés entre gigantes tecnológicos, desatando una feroz competencia en el mercado de XR.

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta han sido un gran éxito para Meta, atrayendo la atención de gigantes tecnológicos como Samsung y Apple, que planean lanzar sus propias variantes de gafas XR. Durante una charla TED, se mostró un prototipo de gafas XR desarrolladas por Samsung en colaboración con Google, destacándose por sus funcionalidades avanzadas, como traducción en vivo y escaneo de libros a través de sus cámaras integradas.
El prototipo de las gafas XR de Android es considerablemente más compacto comparado con otros dispositivos en desarrollo, lo que sugiere que su lanzamiento está programado para el próximo año. Esto se hace eco de los rumores sobre el lanzamiento de las gafas de Meta con pantalla, lo cual podría ocurrir en un futuro cercano. El impresionante desempeño del prototipo presenta un conjunto de características que podrían llevar a Google y Samsung a tener un producto listo para el consumidor en poco tiempo.
Por otro lado, Apple también está trabajando en unas gafas de AR ligeras, aunque su lanzamiento podría retrasarse varios años, ya que la compañía considera que la tecnología aún no está madura para un producto de consumo. Se ha informado que Apple está enfocándose en integrar cámaras AI en su Apple Watch y AirPods, buscando alcanzar algunas de las funcionalidades que ofrecen las gafas Ray-Ban Meta en la actualidad.
Una de las características más destacadas del prototipo de Google es su delgadez, atribuida al uso del procesador del teléfono para aligerar el peso y los costos de las gafas. Esto le otorga una ventaja competitiva frente a Meta y Snap, que dependen de plataformas independientes. La capacidad de las gafas de Google para operar en conjunto con teléfonos Android proporciona una solución menos costosa en comparación con las estimaciones de precio que circularán sobre las próximas gafas de Meta, que podrían alcanzar los $1,400.
La competencia en el ámbito de las gafas XR está intensificándose, y tanto Google como Samsung parecen estar bien posicionados para desafiar a Meta en el mercado, mientras que Apple trabaja en su propia visión a largo plazo, lo que hace que el sector de la tecnología portátil siga evolucionando rápidamente.