Salesforce y Google Cloud amplían su asociación para impulsar la inteligencia artificial en la nube

TecnologíaInteligencia artificial

Salesforce y Google Cloud amplían su asociación para impulsar la inteligencia artificial en la nube

Salesforce y Google Cloud fortalecen su colaboración estratégica, facilitando innovaciones en inteligencia artificial y nube, beneficiando a sus clientes en la transformación digital.

Descripción

Salesforce y Google Cloud han anunciado una "gran expansión" de su asociación estratégica, que permitirá a ambas empresas compartir recursos de nube e inteligencia artificial. Este nuevo acuerdo proporcionará a los clientes de Salesforce la capacidad de construir agentes de IA utilizando los modelos Gemini de Google, además de facilitar la implementación de Salesforce en Google Cloud.

Este anuncio se produce en un momento en que la IA agentiva está emergiendo como un sector importante, con un valor estimado de $2 billones. Según Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, "nuestros clientes mutuos nos han pedido que trabajemos de manera más fluida entre Salesforce y Google Cloud, y esta asociación ampliada les ayudará a acelerar sus transformaciones de IA con IA agentiva, modelos de IA de vanguardia, análisis de datos y más."

De acuerdo con datos de Salesforce, el 84% de los CIOs considera que la inteligencia artificial será tan significativa como Internet. La iniciativa también permitirá a los usuarios acceder a datos actualizados, noticias, eventos actuales y citas creíbles a través de la integración con Vertex AI, que incluye el modelo Grounding con Google Search.

Además, Salesforce ha subrayado la importancia de ofrecer a sus clientes la libertad de elegir sus propios modelos, lo que, en teoría, les disuadirá de buscar soluciones alternativas, manteniéndolos dentro del ecosistema de Salesforce. Srini Tallapragada, Chief Engineering Officer de Salesforce, comentó: "A través de nuestra asociación ampliada con Google Cloud y las profundas integraciones en la plataforma, la aplicación y la infraestructura, estamos brindando a los clientes la opción de las aplicaciones y modelos que desean utilizar."

El nuevo modelo Gemini también destaca por tener una ventana de contexto de dos millones de tokens, lo que lo convierte en uno de los modelos más potentes para la comprensión y el razonamiento contextual. Ambas compañías han prometido integraciones más profundas a través de Data Cloud, BigQuery y el marco Cortex para 2025, junto con nuevas integraciones nativas con Tableau y Looker.