Tecno presenta su motor de restauración de tonos de piel en la serie Camon 40
Tecno revoluciona la fotografía móvil al presentar su innovador motor de restauración de tonos de piel en la esperada serie Camon 40.

La empresa Tecno ha presentado su innovador sistema de restauración de tonos de piel, denominado Multi-Skin Tone Color Restoration Engine, con el objetivo de mejorar la precisión en la representación de los tonos de piel en sus dispositivos móviles. Este nuevo motor de tonos de piel hará su debut junto con la serie de teléfonos Camon 40, que se espera que sea presentada en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona en las próximas semanas.
Tecno busca garantizar que sus usuarios puedan disfrutar de una representación precisa de los tonos de piel al utilizar el nuevo sistema de cámara. El Camon 40 incorporará un nuevo modelo de imagen que utiliza una carta de color con 372 muestras y "mejoras" para este sofisticado motor de colores. Este nuevo conjunto de datos catalogará una amplia gama de tonos de piel, con un enfoque particular en regiones como el sudeste asiático, el sur de Asia, África, Oriente Medio y Europa del Este.
Para llevar su iniciativa un paso más allá, Tecno ha colaborado con la Universidad de Leeds en el Reino Unido y la Universidad Dar Al-Hekma en Arabia Saudita para desarrollar una carta de color específica para esta región, que incluye 186 muestras de tonos de piel saudíes. Las imágenes de muestra revelan diferencias sutiles, pero notables, que reflejan el compromiso de Tecno con una representación más inclusiva.
Aunque el enfoque de Tecno es similar al de la función "Real Tone" de Google, que también busca mejorar la representación de los tonos de piel, la compañía china ha optado por combinar conjuntos de datos amplios con algoritmos refinados. Esta variedad de enfoques permite explorar múltiples maneras de lograr un mismo objetivo. La iniciativa de Google, conocida como Image Equity Initiative, ha sido la fuerza impulsora original detrás de este cambio en la industria, y el hecho de que otros fabricantes de dispositivos Android, como Tecno, ofrezcan sistemas de cámara más inclusivos es un avance positivo para todos los usuarios.