Tesla anuncia lanzamiento de conducción autónoma no supervisada en Austin para junio de 2025

TecnologíaTesla

Tesla anuncia lanzamiento de conducción autónoma no supervisada en Austin para junio de 2025

Tesla se prepara para marcar un hito en la conducción autónoma con el lanzamiento de un servicio no supervisado en Austin en 2025.

Descripción

Tesla ha comenzado a generar expectativas sobre su próximo lanzamiento de "conducción autónoma no supervisada" en Austin, Texas, programado para junio de 2025. El CEO de la compañía, Elon Musk, ha hablado desde el año pasado sobre la posibilidad de implementar programas de conducción autónoma en Texas y California. Recientemente, Musk ha centrado la atención de Tesla en un servicio de transporte pagado que utilizará conducción autónoma en Austin, afirmando que este será un hito importante para la compañía.

En una de sus últimas llamadas de ganancias, Musk comentó: "Vamos a lanzar la conducción autónoma no supervisada como un servicio pagado en Austin en junio". Sin embargo, es crucial diferenciar entre lo que realmente implica esta operación. Si bien Tesla ha estado operando vehículos autónomos supervisados en su fábrica de Fremont, estas operaciones se limitan a su movimiento a baja velocidad y en caminos privados, lo que dista mucho de la complejidad de operar en vías públicas.

El término "no supervisado" es significativo, ya que Tesla ha instruido a los propietarios que sus características de "Conducción Totalmente Autónoma" (FSD) requieren supervisión en todo momento. Por lo tanto, el paso hacia una operación no supervisada representa un cambio crítico para la compañía, y Musk ha prometido este avance a todos aquellos que adquirieron el paquete FSD en los últimos seis años.

La nueva estrategia de Tesla incluye la creación de una flota interna de vehículos, que podría incluir tanto su línea actual como el nuevo Cybercab, con la intención de ofrecer un servicio de transporte pagado, similar a Uber, en un área geofenced alrededor de Austin. Este lanzamiento es un cambio significativo respecto a las promesas anteriores de Tesla de que todos los vehículos producidos desde 2016 contaban con el hardware necesario para la conducción autónoma sin supervisión, que se activaría con una actualización de software futura.

Musk ha indicado que la propuesta de Tesla será "sin supervisión" y "sin nadie en el coche", aunque se ha reportado que la compañía busca contratar personal para la teleoperación, lo que implica que habrá algún nivel de supervisión sobre la flota desplegada en Austin. Esta situación resalta la ironía de que Tesla se presente como pionera de la autonomía, mientras que empresas como Waymo ya han estado operando servicios similares en varios lugares, incluida Austin.

Es importante señalar que esta nueva dirección llega en un momento en el que Tesla enfrenta críticas por su falta de cumplimiento de plazos en la conducción autónoma no supervisada. A pesar de las expectativas, muchos vehículos equipados con el hardware HW3 no son capaces de operar sin supervisión, lo que hace que este lanzamiento en Austin sea un enfoque provisional y posiblemente una forma para que Tesla reivindique su avance en este ámbito, incluso si no se ajusta a lo que se prometió a los propietarios durante años.