El Tesla Cybercab se podría conducir con un mando tipo juego de PlayStation
Tesla se reinventa al transformar su enfoque de fabricante de autos eléctricos a líder en robótica e inteligencia artificial, con proyectos ambiciosos a la vista.
El futuro de Tesla se encuentra en plena transformación, ya que la compañía busca evolucionar de ser un fabricante de autos eléctricos a convertirse en un gigante de la robótica y la inteligencia artificial. Bajo la visión de Elon Musk, proyectos como el robot Optimus y el innovador Cybercab se están materializando, en respuesta a la creciente competencia en el sector de los vehículos eléctricos, especialmente de parte de los fabricantes chinos.
En este proceso de cambio, Tesla ha revisado sus planes y ha decidido cancelar el proyecto de un auto eléctrico económico conocido como Model 2. En lugar de ello, la empresa está programando el lanzamiento de la Model Q para el próximo año, que se espera tenga un precio cercano a los 38,000 dólares. Este nuevo modelo aprovechará la plataforma de segunda generación utilizada por los modelos Model 3 y Model Y.
La verdadera revolución está destinada a llegar con el Cybercab, un robotaxi completamente autónomo que debería debutar en 2026. Este vehículo promete incorporar tecnologías de conducción autónoma de nivel 5 y operar sin controles tradicionales como volante y pedales, a un precio inferior a los 30,000 dólares. Sin embargo, algunos analistas ponen en duda que Tesla logre cumplir con esta ambiciosa meta en el tiempo previsto.
Un posible apoyo para Tesla podría venir de la futura administración de Trump, que según informes podría revisar la normativa de vehículos autónomos, facilitando así el desarrollo de una red de robotaxis similar a la de Waymo. A pesar de esta posible ventaja, el sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) presenta incertidumbres en ciertas circunstancias de manejo y, para garantizar la seguridad, Tesla está considerando la formación de un equipo de teleoperadores que puedan intervenir remotamente si es necesario.
Adicionalmente, se ha revelado que los prototipos del Cybercab podrían permitir una modalidad de control manual mediante un controlador similar a los de las consolas de videojuegos, lo que añade una capa de seguridad y flexibilidad a la propuesta de Tesla.