Tesla implementa sistema DyeDefender para combatir el robo de cables en estaciones Supercharger

TecnologíaHuawei

Tesla implementa sistema DyeDefender para combatir el robo de cables en estaciones Supercharger

Tesla lanza el sistema DyeDefender en sus estaciones Supercharger, innovando en la protección contra el robo de cables y materiales valiosos.

Descripción

En un esfuerzo por combatir el robo de cables en sus estaciones de carga Supercharger, Tesla ha implementado un innovador sistema de protección en Estados Unidos. Este sistema, conocido como DyeDefender, consiste en una envoltura de metal que alberga un líquido azul altamente indeseable. Al ser cortada por ladrones que buscan el valioso cobre, el sistema libera esta pintura, lo que provoca que el delincuente reciba una especie de "ducha" que mancha de manera permanente.

El sistema es similar a las bolsas de tinta utilizadas por los bancos para inutilizar billetes en caso de robo, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para disuadir a los ladrones de continuar con su actividad delictiva. Aparte de esto, Tesla también ha implementado marcas de identificación en los cables para demostrar su propiedad, lo que podría hacer que las empresas de reciclaje se resistan a aceptar estos materiales robados.

El DyeDefender no es un concepto nuevo; ya existe en el mercado a través de otros fabricantes, como CatStrap, que lo utilizan para proteger los catalizadores de automóviles, que también son un objetivo común para los ladrones debido a los metales preciosos que contienen. Con estas medidas, Tesla busca no solo proteger sus instalaciones, sino también contribuir a la seguridad general en la industria de los vehículos eléctricos.