TikTok agradece su regreso a Donald Trump y se lo muestra a todos los usuarios
TikTok ha reanudado su operatividad en EE.UU. tras una breve suspensión, pero enfrenta restricciones y un futuro incierto por un nuevo proyecto de ley.

Tras meses de audiencias en el Senado y años de exhaustivas investigaciones sobre ciberseguridad, la prohibición de TikTok en EE. UU. tuvo un breve lapso de “libertad” de aproximadamente 20 horas. Durante este breve periodo, la aplicación volvió a funcionar para muchos usuarios estadounidenses, aunque los nuevos registros están restringidos debido a un proyecto de ley que impide la distribución de aplicaciones controladas por potencias extranjeras. ¿Y quién pensaría que esto acabaría así?
Donald Trump, el expresidente que siempre sabe cómo atraer la atención, ha instado a las empresas que operan TikTok en el país, incluyendo proveedores de servicios y tiendas de aplicaciones, a seguir respaldando la plataforma. Todo ello a pesar de que tal acción vulnera claramente el nuevo marco legal. “Les pido a las compañías que no abandonen a TikTok. Voy a emitir una orden ejecutiva para extender los plazos antes de que entren en vigor las prohibiciones”, afirmó Trump, prometiendo que no habrá sanciones para quienes mantengan su apoyo a la app hasta que se emita su orden. ¿Un verdadero crack, no?
El Desafío Legal
En medio de este entuerto, gigantes como Apple y Google han decidido no facilitar TikTok en sus tiendas de aplicaciones. Esto no es más que un reflejo del miedo a las penalizaciones civiles por incumplir el proyecto de ley. Según la normativa actual, distribuir o actualizar una app bajo el control de un adversario extranjero es ilegal. ¡Y esto se vuelve aún más complicado! Las consecuencias pueden ser de hasta $5,000 por cada usuario afectado. Una auténtica chorrada, dado el contexto.
A pesar de las promesas de Trump, las tiendas de aplicaciones parecen haberse convertido en fortificaciones inexpugnables, mientras Oracle, que gestiona los datos de TikTok, ha optado por seguir apoyando su operativa. Esto implica que los usuarios que ya tienen la app pueden seguir usándola, pero aquellos que desean unirse a la diversión enfrentan un verdadero desafío. ¿Estaremos hablando de la mejor estrategia posible?
¿Qué Nos Espera?
El futuro de TikTok en EE. UU. es un auténtico enigma. Trump ha revelado su intención de negociar una participación del 50% de EE. UU. en una futura asociación con TikTok. Según él, esto no solo protegería la aplicación, sino que también añadiría un valor considerable al país. No obstante, surgen muchas preguntas sobre la efectividad de establecer un plazo adicional que permita la venta de la app a manos estadounidenses. Este movimiento podría complicar aún más el embrollo legal en el que TikTok ya está atrapado.
Así que, la situación parece un verdadero laberinto legal. El exmandatario, en su estilo característico, parece sugerir a los proveedores que ignoren la ley, esperando alcanzar un acuerdo que garantice tanto la seguridad nacional como la continuación de TikTok en el mercado estadounidense. El tiempo avanza, y se vuelve cada vez más evidente que la plataforma tiene que saltar numerosos obstáculos antes de poder operar con normalidad. Vaya, no se podía saber que iba a ser tan complicado, ¿verdad?