El tribunal europeo de justicia ordena a Google abrir Android Auto a aplicaciones de terceros

TecnologíaAndroid

El tribunal europeo de justicia ordena a Google abrir Android Auto a aplicaciones de terceros

El TJUE exige a Google permitir la integración de aplicaciones de terceros en Android Auto, abordando preocupaciones sobre abuso de competencia en el mercado.

Descripción

El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha dictaminado que Google deberá abrir su plataforma Android Auto a aplicaciones de terceros, sugiriendo un posible abuso de su posición dominante en el mercado. Esta decisión se enmarca en un conflicto que ha estado en curso entre Google y el proveedor italiano de energía Enel, que busca integrar su aplicación de carga de vehículos eléctricos, JuicePass, a Android Auto. Según el tribunal, el comportamiento de Google de bloquear, obstaculizar o retrasar el acceso de terceros a su plataforma podría constituir una infracción de la competencia.

Este caso se centra en la negativa de Google a permitir que JuicePass se integre en Android Auto, lo que se considera un acto anticompetitivo. La autoridad de competencia italiana (AGCM) ya había multado a Google con más de 102 millones de euros por abuso de su posición dominante debido a su resistencia a permitir esa integración. El tribunal subrayó que la falta de interoperabilidad forzada por Google podría limitar la competencia en el mercado, especialmente si la integración de aplicaciones de terceros pudiera hacerlas más atractivas para los consumidores.

El TJUE sostiene que la negativa de un operador dominante a garantizar la interoperabilidad de su plataforma podría ser considerada un abuso de esa posición. Para que Google pueda justificar su negativa, debería demostrar que la creación del software necesario para la integración podría comprometer la integridad de la plataforma o la seguridad de su uso. En caso contrario, Google deberá desarrollar una plantilla de software dentro de un plazo razonable, y podría solicitar una compensación financiera justa por ello.

La decisión del tribunal también se apoya en un fallo anterior, donde se estableció el derecho a realizar ingeniería inversa para asegurar la interoperabilidad entre programas informáticos. Esto refuerza la idea de que los consumidores y los proveedores de servicios deben tener acceso equitativo a plataformas dominantes en el mercado, lo que podría fomentar la competencia y beneficiar a los usuarios finales.

El Consejo de Estado italiano debe ahora analizar si la negativa de Google contribuyó a expandir su dominio en el mercado de Android Auto y cómo esta situación podría estar perjudicando la competencia en el sector. Los próximos pasos legales respecto a este caso podrían tener un impacto significativo en la regulación de las plataformas digitales, especialmente en relación con los nuevos requisitos de interoperabilidad establecidos en el Digital Markets Act (DMA) para "guardianes" del mercado.