uBlock Origin se queda sin soporte en Google Chrome por cambios en las extensiones
La popular extensión de bloqueo de anuncios, uBlock Origin, enfrenta serios problemas en Google Chrome debido a la nueva normativa de extensiones.

Varios usuarios de Google Chrome han expresado su descontento al notar que la popular extensión de bloqueo de anuncios, uBlock Origin, ha dejado de funcionar. Este cambio se debe a la transición de Google hacia el nuevo sistema de extensiones denominado Manifest V3, que ha sido implementado de manera gradual en los últimos años. Aunque algunos usuarios aún pueden utilizar la extensión, se espera que pronto se desactive por completo en el navegador de Google.
Una de las principales desventajas de Manifest V3 es que limita el uso de la API WebRequest, la cual es crucial para el funcionamiento de uBlock Origin. Esta API permite que la extensión bloquee contenido antes de que se cargue, lo que resulta esencial para su efectividad. Sin el soporte a esta API, uBlock Origin ya no puede realizar sus funciones en Chrome, lo que ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas.
Por otra parte, Mozilla Firefox ha decidido mantener el soporte para la API WebRequest, lo que garantiza que uBlock Origin y otros bloqueadores de contenido continúen operando en su plataforma. Mozilla se ha comprometido a trabajar con los desarrolladores de estas herramientas para asegurar que los usuarios de Firefox tengan acceso a las mejores opciones de privacidad. Esto contrasta con otros navegadores, como Microsoft Edge, que también están abandonando el soporte para extensiones de Manifest V2, aunque no han proporcionado un cronograma claro sobre cuándo esto ocurrirá.
Para aquellos que no deseen utilizar Firefox, existen alternativas como uBlock Origin Lite, que es compatible con Manifest V3, aunque carece de algunas de las funciones más granulares de la versión original. Asimismo, otros bloqueadores de anuncios como AdGuard han recibido reseñas positivas y podrían funcionar como opciones viables. Además, muchos navegadores actuales, incluyendo Brave y Edge, cuentan con bloqueadores de anuncios integrados.
A medida que se implementan estos cambios, los usuarios de Chrome que dependen de herramientas de bloqueo de contenido se verán obligados a adaptarse a nuevas opciones, mientras que Firefox reafirma su compromiso con la privacidad y la libertad de elección de sus usuarios.