El uso de inteligencia artificial generativa podría afectar las habilidades de pensamiento crítico en los usuarios
La creciente dependencia de la inteligencia artificial generativa plantea preocupaciones sobre el deterioro del pensamiento crítico en quienes la utilizan.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67ae3eacec5ad.jpg)
El uso de inteligencia artificial generativa ha planteado importantes interrogantes sobre las habilidades de pensamiento crítico de sus usuarios. Según un reciente estudio, reliance en esta tecnología para desarrollar tareas, como la elaboración de argumentos para trabajos o presentaciones, puede resultar en una disminución del pensamiento crítico.
Investigadores, liderados por Len Tankelevitch de Microsoft Research, llevaron a cabo una encuesta con 319 trabajadores para explorar este fenómeno. Los hallazgos sugieren que, al confiar en la IA para realizar tareas complejas, los individuos tienden a involucrarse menos en procesos de reflexión crítica.
Ante esta situación, los expertos proponen una solución orientada a la adaptación de la tecnología en lugar de limitar su uso. Esto implica encontrar formas de utilizar la IA generativa que fomenten la participación activa de los usuarios en el desarrollo de sus argumentos y decisiones, salvaguardando así sus habilidades de pensamiento crítico.