Cómo utilizar PowerCFG para optimizar la gestión de energía en Windows 10 y 11

TecnologíaLenovo

Cómo utilizar PowerCFG para optimizar la gestión de energía en Windows 10 y 11

Optimiza el rendimiento de tu sistema Windows 10 y 11 con PowerCFG, una herramienta esencial para gestionar planes de energía y consumo eficiente.

Descripción

PowerCFG es una herramienta de línea de comandos disponible en Windows 10 y 11 que permite gestionar diversos aspectos de los planes de energía del sistema. Esta potente herramienta permite a los usuarios crear, modificar y eliminar planes de energía, además de habilitar o deshabilitar funciones relacionadas con el consumo de energía, como la hibernación y la acción del botón de encendido.

Una de las características más útiles de PowerCFG es la capacidad de exportar e importar planes de energía. Para exportar un plan, se debe utilizar el comando correspondiente especificando la ruta y el GUID del esquema. Por ejemplo, para exportar el plan "Alto rendimiento" a un archivo en el disco C, se puede usar: powercfg /export C:\high-performance.pow 8c5e7fda-e8bf-4a96-9a85-a6e23a8c635c. Una vez ejecutado, el plan se guardará en el archivo especificado.

Además, la hibernación se presenta como una función clave para ahorrar energía, ya que permite guardar el contenido de la memoria en el disco duro, lo que permite al sistema apagarse sin perder la sesión actual. Para habilitar la hibernación, los usuarios pueden emplear simplemente el comando adecuado en la terminal. También es posible activar el inicio rápido sin necesidad de hibernar mediante una configuración simplificada.

Los usuarios también tienen la opción de crear planes de energía personalizados mediante la duplicación de planes existentes. Sin embargo, no existe un método para crear un nuevo plan desde cero. Para modificar un plan, se puede duplicar uno existente y luego renombrarlo y configurarlo según las necesidades personales.

La herramienta proporciona informes detallados sobre el rendimiento de la batería, que contienen información sobre la capacidad, el ciclo de carga y la duración estimada de la batería. Estos informes son fundamentales para diagnosticar problemas relacionados con el rendimiento de la energía. Para generar un informe de energía, se pueden utilizar comandos específicos que recogen datos durante un período determinado, permitiendo un análisis detallado del comportamiento de consumo de energía.

Finalmente, PowerCFG también permite gestionar los dispositivos que pueden despertar el sistema, lo cual es especialmente útil si se experimentan activaciones inesperadas del computador. Los usuarios pueden habilitar o deshabilitar esa capacidad para diferentes dispositivos, optimizando así el rendimiento del equipo y el uso de la batería.