Volkswagen enfrenta una histórica caída en ventas de vehículos eléctricos en China con solo 9 unidades del ID.7 en enero
Volkswagen enfrenta una drástica crisis en el mercado chino de vehículos eléctricos, mientras sus competidores, como BYD, registran cifras récord en ventas.

El mercado de vehículos eléctricos en China está experimentando un cambio significativo, y el gigante automotriz Volkswagen se encuentra en una situación preocupante. En enero, la compañía alemana sólo logró vender 9 unidades del modelo ID.7, lo que representa una disminución del 99,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se vendieron 2.269 modelos ID.7. En total, Volkswagen vendió 4.696 vehículos eléctricos en el mes, una cifra que contrasta drásticamente con los datos de su competidor BYD.
BYD, por su parte, reportó ventas impresionantes de 296.446 vehículos eléctricos, incluyendo modelos híbridos, lo que refleja un crecimiento del 50% y supera en 63 veces las cifras de ventas de Volkswagen. Esta diferencia pone de manifiesto el fuerte dominio que tiene BYD en el mercado chino de vehículos eléctricos.
A la situación de Volkswagen se suma la emergente presencia de un nuevo fabricante chino que ha registrado un aumento impresionante superior al 250% en sus ventas, alcanzando más de 30.000 vehículos vendidos en enero. Este fabricante ha conseguido posicionarse entre los 10 principales vendedores de autos eléctricos en China, impulsado por la integración de funciones de inteligencia artificial en sus modelos, que han sido bien recibidas por los consumidores.
El contexto actual representa un desafío significativo para Volkswagen, cuyos vehículos eléctricos son considerados anticuados en comparación con los nuevos modelos que están llegando al mercado. A medida que BYD continúa expandiendo su liderazgo, algunos analistas sugieren que el nuevo fabricante tiene un potencial de crecimiento que podría oscilar entre el 300% y el 500%, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores.
Con el panorama cambiando rápidamente, la competencia en el sector de vehículos eléctricos se recrudece, y Volkswagen deberá replantear su estrategia si desea mantenerse relevante en el mercado chino.