WhatsApp alcanza 45 millones de usuarios en Channels y puede ser clasificado como VLOP por la UE

TecnologíaChat GPT

WhatsApp alcanza 45 millones de usuarios en Channels y puede ser clasificado como VLOP por la UE

WhatsApp ha alcanzado un hito significativo con 45 millones de usuarios en Channels, lo que podría desencadenar estrictas regulaciones por parte de la UE.

Descripción

WhatsApp ha superado los 45 millones de usuarios activos mensuales en su funcionalidad 'Channels', lo que podría llevar a una regulación más estricta por parte de la Unión Europea (UE). Según informes de Bloomberg, este crecimiento en la cifra de usuarios hace que el servicio, perteneciente a Meta, cumpla con los requisitos establecidos por el Digital Services Act (DSA) de la UE para ser clasificado como una "Very Large Online Platform" (VLOP).

Como resultado de esta clasificación, WhatsApp deberá cumplir con rigurosas exigencias, que incluyen la realización de evaluaciones de riesgo para abordar la propagación de contenido dañino e ilegal. Además, la plataforma estará obligada a presentar una estrategia de mitigación de riesgos, enfrentándose a multas que pueden alcanzar hasta el 6% de su ingreso global anual en caso de incumplimiento. WhatsApp ha notificado formalmente a la Comisión Europea sobre este hito en su número de usuarios.

Los 'Channels' de WhatsApp, que se lanzaron en Alemania en 2023, permiten a figuras públicas, empresas y organizaciones conectar de manera similar a las redes sociales. Sin embargo, aún queda pendiente la decisión oficial de la Comisión Europea para determinar si WhatsApp será efectivamente clasificado como una VLOP.

Este desarrollo se produce en un contexto de crecientes tensiones políticas entre Estados Unidos y la UE, con recientes declaraciones de Meta sugiriendo que podrían buscar apoyo del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, en caso de enfrentar sanciones por parte de la UE. Hasta ahora, plataformas como Google, Meta, Microsoft, Amazon, y otras han sido clasificadas como VLOP, enfrentando varios desafíos legales en torno a esta categorización.