Zuckerberg apuesta por la inteligencia artificial para revitalizar Meta

TecnologíaFacebook

Zuckerberg apuesta por la inteligencia artificial para revitalizar Meta

Mark Zuckerberg busca revitalizar Meta enfocándose en inteligencia artificial y recuperando la atención de los jóvenes, mientras enfrenta la competencia de redes alternativas.

Descripción

Mark Zuckerberg ha intensificado sus esfuerzos para transformar Meta, anunciando que su objetivo es que todas las aplicaciones de la compañía sean desarrolladas por inteligencia artificial. Esta decisión ha llevado a la reducción de plantilla en la empresa, poniendo de manifiesto una nueva dirección tras el fracaso del metaverso, que ahora queda en segundo plano.

En una reciente reunión con inversores, Zuckerberg expresó que uno de sus principales propósitos para 2025 es recuperar la atención de los usuarios más jóvenes, un sector que se ha vuelto esquivo para Facebook. Actualmente, el porcentaje de adolescentes entre 13 y 17 años que utiliza la plataforma ha caído drásticamente del 71% al 33% en 2024. Este descenso subraya el desafío que enfrenta Meta frente a la competencia de otras redes sociales populares entre la juventud, como TikTok, Instagram y Snapchat.

Zuckerberg está decidido a regresar a las raíces de Facebook, consciente de que el envejecimiento de su base de usuarios representa un riesgo para la sostenibilidad a largo plazo de la red social. Sin embargo, está dispuesto a sacrificar resultados financieros a corto plazo para implementar los cambios necesarios en la plataforma. El CEO de Meta incluso se ha enfrentado a la crítica situación de TikTok en Estados Unidos, buscando atraer a influencers de la famosa red social a Instagram.

Además, la emergente popularidad de alternativas descentralizadas como Mastodon y Bluesky está comenzando a ofrecer a los usuarios más control sobre sus datos, lo que podría intensificar la competencia para Meta. A pesar de los retos, Zuckerberg continúa su estrategia de mantener a Facebook dentro de los informes financieros junto a otras aplicaciones, tratando de suavizar la percepción pública sobre la pérdida de usuarios.