Zuckerberg planea restaurar el 'Facebook original' en 2023

TecnologíaMeta

Zuckerberg planea restaurar el 'Facebook original' en 2023

Mark Zuckerberg ha anunciado que Meta se enfocará en restaurar la esencia del “OG Facebook”, buscando revivir la experiencia auténtica de la plataforma.

Descripción

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado que una de las prioridades de la compañía para este año es restaurar el “OG Facebook” (el Facebook original). Esta declaración ha generado gran atención, especialmente porque la plataforma, a pesar de contar con más de 3 mil millones de usuarios activos mensuales, ha ido perdiendo su influencia cultural en los últimos años.

Durante la conferencia para inversores, Zuckerberg enfatizó la necesidad de aumentar el impacto cultural de Facebook, afirmando: “Estoy muy emocionado de que este año podremos recuperar algo de ese Facebook original”. Aunque no compartió detalles específicos, sugirió que Meta se centrará en mejorar la experiencia del usuario, incluso si esto implica sacrificar resultados financieros a corto plazo. “Es posible que tengamos que hacer ciertos compromisos para enfocarnos en mejorar el producto, en lugar de maximizar los resultados empresariales a corto plazo”, indicó.

Muchos usuarios han encontrado que Facebook ha perdido su atractivo a lo largo de los años. Algunos atribuyen este cambio a que la plataforma ya no es “cool”, especialmente desde que los padres y abuelos se unieron a la red social. Sin embargo, otros consideran que el problema radica en el mismo producto. En sus inicios, Facebook era un espacio donde los usuarios compartían contenidos con personas cercanas. Sin embargo, los cambios en el algoritmo han priorizado el contenido con mayor interacción, lo que ha conducido a que los usuarios vean más publicaciones que no les interesan, como los “me gusta” y comentarios de sus amigos en otras publicaciones.

Zuckerberg sugirió que algunas de las transformaciones recordarán cómo era Facebook en sus primeros días. Aunque no especificó qué cambios se implementarán exactamente, su discurso sugiere que Meta intentará volver a centrarse en el contenido generado por los usuarios y en las interacciones auténticas. “Creo que será divertido volver a algunas de las cosas que hacían especial a Facebook”, añadió Zuckerberg.

Aunque Facebook sigue siendo una plataforma masiva, su influencia cultural ha disminuido en comparación con redes como Instagram, TikTok o Threads. La estrategia de volver a las raíces podría ser un intento de recuperar la relevancia entre las generaciones más jóvenes y aquellos que se alejaron de la plataforma debido a un feed saturado y despersonalizado. Sin embargo, Meta deberá equilibrar cuidadosamente el regreso a las funciones antiguas con la adaptación a las tendencias contemporáneas. El futuro de esta estrategia y cómo se llevará a cabo sigue siendo incierto, pero Zuckerberg está decidido a intentar devolver la magia del original Facebook.