Ant Financial podría elevar su valoración a 150.000 millones de dólares tras la recaudación de fondos, que estará liderada por la compañía de inversiones Temasek Holdings.
El servicio de entrega de comida a domicilio de Uber ha vuelto a circular por las calles de la capital catalana. Spotify, a su vez, ha dado sus primeros pasos en el parqué doce años después de su nacimiento.
El gigante asiático poseía una participación cercana al 43% de las acciones con derecho a voto de la empresa. La operación, a través de la que ha adquirido el capital restante, eleva el valor de Ele.me a 9.500 millones de dólares.
Alibaba ha puesto en marcha su máquina expendedora de vehículos en China, sólo apta para aquellos ciudadanos que dispongan de un alto puntaje en el crédito social Zhima, el cual se basa en el civismo ciudadano.
La compañía también incrementará su participación en Lazada, de la que actualmente posee un 83%. La operación colocará también a Lucy Peng, una de las fundadoras de Alibaba, al frente de Lazada en sustitución de Max Bittner.
El gigante asiático está evaluando distintas opciones para empezar a cotizar en su mercado local. Fuentes del sector señalan que el salto al parqué podría producirse antes del verano si la regulación avanza en el país.
Los empresarios Jack Ma y Joe Tsai, consejero delegado y cofundador del titán chino del ecommerce, respectivamente, han realizado la inyección a través del fondo de inversión Blue Pool Capital, junto a otros inversores.
La plataforma de pagos de Alibaba estará disponible en los terminales de todos los establecimientos del grupo de grandes almacenes. El Corte Inglés recibe más de 150.000 visitantes chinos al año.
La división de informática en la nube de Alibaba genera casi el 5% del negocio global del gigante asiático. Alibaba Cloud acaba de presentar ocho nuevas funcionalidades en el mercado europeo y ultima la apertura de su segundo data center en la región.
La división de informática en la nube del gigante asiático lanza ocho productos nuevos (enfocados en infraestructuras, seguridad y cloud privado) en el mercado europeo.
Ernesto Caccavale, director de desarrollo de negocio de Alibaba en España y Portugal, asegura que la compañía aún no ha decidido donde ubicará su hub logístico y que Génova y Marsella podrían postularse como próximos destinos.
El directivo protagoniza un cortometraje producido por el brazo audiovisual de Alibaba que trata sobre artes marciales. En la película, el personaje interpretado por Ma se enfrenta a maestros de diversas disciplinas por el todo el mundo.
Las dieciséis primeras empresas que encabezan el ránking de las cincuenta compañías más innovadoras del mundo que elabora Boston Consulting Group son tecnológicas.
La compañía china ofrecerá las series animadas y películas más icónicas de la factoría estadounidense. El grupo de comercio electrónico compró Youku en noviembre de 2015 por 3.600 millones de dólares (2.921,7 millones de euros).
Alibaba Investment, vehículo inversor del gigante chino del ecommerce, se ha hecho con una participación del 38% del capital de Shiji Retail Information Technology, empresa especializada en el desarrollo de software para retailers y hoteles.
La compañía de ecommerce pretende reforzar su negocio de contenidos audiovisuales, mientras que Dalian Wanda continúa con su proceso de desinversión para afrontar su deuda acumulada de casi 30.000 millones de euros.
En la última semana, Amazon hizo vibrar el negocio de la sanidad con el desarrollo de servicios sanitarios junto a Warren Buffett y JP Morgan. Rakuten, por su parte, dio pasos hacia el mercado de la alimentación con Walmart.
La compañía ganó 56.424 millones de yuanes (7.205,3 millones de euros) entre abril y diciembre, periodo en el que ingresó 188.334 millones de yuanes (24.050,2 millones de euros). Por otro lado, el grupo ha llegado a un acuerdo para adquirir el 33% de Ant Financial.
Ambos gigantes asiáticos han respaldado a la start up china Xiaopeng Motors en la cobertura de costes de investigación y producción de vehículos eléctricos.
El fundador del gigante chino, Jack Ma aseguró que “estudiaría seriamente” empezar a cotizar en el mercado de Hong Kong en un encuentro con Carrie Lam, jefa ejecutiva de la región.
El fundador de la empresa, Jack Ma, se ha reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el responsable de JD.com, Richard Liu, en Pekín.
El gigante asiático del ecommerce ha insuflado aire en su negocio español a las puertas de mudarse a su nuevo cuartel general en la antigua sede de Paypal. Además, el grupo ha realizado el primer tanteo del país con un pop up de AliExpress en Madrid.
Ant Financial no ha conseguido la aprobación del Comité de Inversiones Exteriores de Estados Unidos. El pasado abril, congresistas de EEUU señalaron en una carta al Secretario del Tesoro que la operación merecía una “evaluación cuidadosa porque facilitaría el acceso chino a la infraestructura financiera estadounidense”.
En el último trimestre del año, las acciones de Amazon, Intel y Oracle anotaron incrementos superiores al 20%. En España, MásMóvil consolidó su salto al parqué con un alza del 36,77% en los últimos tres meses.
La china Tencent consiguió arrebatarle este año a Facebook el quinto puesto del ránking de las empresas más valoradas del mundo. Fue el mejor golpe de China, que aspira a acabar con la hegemonía estadounidense.
La compañía tiene previsto instalar una red de máquinas expendedoras de vehículos, en las que los clientes podrán solicitar la prueba de un automóvil durante tres días o comprarlo directamente.
Tencent Holdings y JD.com invertirán 863 millones de dólares (734 millones de euros) en Vipshop Holding, a través de una ampliación de capital y de la compra directa del 5,5% de sus acciones.
En los últimos siete días, MyTaxi ha colocado al responsable de innovación de Huawei al frente de su negocio en España, mientras que Toshiba y Western Digital han puesto punto y final a su conflicto por el negocio de chips.
El servicio estará disponible en las tiendas de la calle Fuencarral y Gran Vía, en Madrid, y en las de Paseo de Gracia y Las Ramblas, en Barcelona. El plan es incorporar también los dos puntos de venta de Portal de l’Àngel.
El gigante asiático del ecommerce ha sellado el alquiler de sus oficinas centrales en España, que estarán ubicadas en el número 4 de la Avenida Europa, en Alcobendas. Hasta hace pocos meses, el inmueble albergaba también la sede de PayPal.