La compañía, liderada por Jim Hackett desde el pasado mayo, estaría valorando la posibilidad de empezar a comercializar sus vehículos a través de Tmall. La alianza tendría como objetivo reforzar la presencia de Ford en China.
La empresa china espera incrementar el flujo de caja a largo plazo con esta emisión. La compañía ya realizó una emisión de bonos en 2014 con un vencimiento a treinta años y por un montante de 8.000 millones de dólares.
La compañía asiática ha fichado a un ex Amazon para fortalecer su negocio en España al mismo tiempo que los sindicatos SCT y CGT han advertido a Ericsson de que presentarán una demanda por el último ERE del grupo en el país.
El grupo chino, que en años anteriores ya patrocinó el torneo de la Fifa con otras marcas, ahora apostará por dar a conocer su rama de servicios tecnológicos.
El gigante chino del comercio electrónico ha entrado en el capital de la cadena de supermercados a través de una participación agregada directa e indirecta del 36,16% en Sun Art.
El gigante chino del comercio electrónico ha incorporado a Alberto Abel, ex directivo de Amazon, como nuevo senior operations specialist de la división de moda de Alibaba. Entre sus funciones se encuentra facilitar “la entrada de Alibaba en el mercado europeo de la moda”.
El inversor sueco Vostok New Ventures, que posee un 2,9% de las acciones de Wallapop, estima que el valor de la empresa ha caído un 24% en el último trimestre. El consejero delegado de HTT, por su parte, ha afirmado que no existe un proyecto firme para traer el hyperloop a España.
El asistente virtual de la compañía china saldrá a un precio de 1.699 yuanes (217 euros). La empresa también anunció dos robots con los que pretende experimentar en el terreno de la inteligencia artificial.
El mercado ruso es el primero fuera de China donde el grupo ha lanzado Tmall, su plataforma b2c y que es la principal vía utilizada por los operadores internacionales para entrar online en China.
Las ventas realizadas durante la jornada se incrementaron un 39% en comparación con el año anterior. El 90% de las transacciones se realizaron a través de dispositivos móviles.
La plataforma de Alibaba considera el mercado español una de sus principales áreas de negocio y confía en conseguir unas ventas históricas para este 11 de noviembre.
La compañía capitaneada por Jack Ma espera romper todos los registros en una nueva jornada de su día comercial estrella, con el que el año pasado anotó 120.700 millones de yuanes (16.300 millones de euros).
El 38% de los internautas de España compra los regalos de Navidad en las plataformas de ecommerce de otros países. Cinco de cada diez usuarios compran en empresas chinas, mientras que el 49% apuesta por grupos europeos y sólo un 27% en las compañías de EEUU.
El gigante chino prevé obtener un récord de ventas por valor de 158.000 millones de yuanes (20.387 millones de euros), un 30,9% más que en 2016.
El país asiático ha revisado su ley de competencia desleal para aplicar sanciones a aquellas compañías que utilicen prácticas fraudulentas, como la falsificación de ventas o comentarios positivos falsos de productos.
La compañía facturó 13.674 millones de euros en el primer semestre de 2017, un 58% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. También aumentó el número de usuarios activos en 22 millones entre julio y septiembre.
El ecommerce chino, propiedad del gigante tecnológico Alibaba, pone en marcha del 6 al 11 de noviembre el espacio Redescubre Aliexpress con actividades y la presencia de influencers.
Joseph Tsai, vicepresidente ejecutivo del gigante chino de comercio electrónico, acuerda hacerse con el 100% del equipo controlado por Mikhail Prokhorov en 2021.
El ex director de la Fundación Mobile World Congress ha lanzado un nuevo proyecto, Liquid, que pone el foco en la transformación digital de las empresas. A su vez, Telefónica y Orange han presentado sus resultados trimestrales.
Según Ernesto Caccavale, director de desarrollo de negocio de la compañía en la Península Ibérica, la demanda de producto extranjero en China es superior a la oferta.
Tesla, que ha armado su equipo con Talento de Desigual, también ha cambiado su domicilio social, pero de Barcelona a L’Hospitalet, donde ha estrenado sus nuevas oficinas.
La compañía de Jack Ma quiere seguir el ritmo de sus rivales Amazon y Tencent con la apuesta por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la computación cuántica, entre otras.
Alibaba y Tencent son las dos únicas tecnológicas del índice que se revalorizaron por encima del 20% en el tercer trimestre de 2017. Por el contrario, las acciones de Amazon se mantuvieron relativamente estables frente al trimestre anterior.
En los últimos siete días, Uber ha perdido su licencia para operar en Londres al mismo tiempo que Deliveroo, Glovo y Bipi han captado financiación para expandir sus negocios
Michael Evans, presidente de Alibaba, asegura que el objetivo primordial de la compañía es “facilitar las oportunidades transfronterizas” y apostar por una estrategia omnicanal para obtener el panorama global del comportamiento del consumidor.
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) solicita al Gobierno un entorno normativo “moderno, estable y seguro” para ser capaces de competir directamente con las plataformas de ecommerce en España.
El gigante asiático, que acaba de fichar a Luis Monserrate como director de moda de AliExpress, ha transformado la sociedad Gratingar en Alibaba Ecommerce Spain. La subsidiaria fue constituida el pasado 25 de mayo.
La compañía asiática ha aumentado su participación en la empresa logística, de un 47% a un 51%. En total, el grupo ha inyectado 5.300 millones de yuanes (677,7 millones de euros) en Cainiao.
La entrada de Monserrate en el grupo asiático de ecommerce coincide con la apuesta por la captación de marcas de moda. El directivo ocupará el cargo de director de moda de Aliexpress y reportará a Estela Ye, directora general en España de AliExpress.
Atraídas por la captación de talento y aupadas por la recuperación del consumo en el país, las compañías tecnológicas aceleran en su expansión y abren nuevas delegaciones en el mercado español.