El gigante estadounidense de ecommerce ya gestionaba algunos servicios de suscripción de manera individual, pero de ahora en adelante aglutinará toda esta oferta en una sola plataforma.
El gigante estadounidense del ecommerce se vuelca en el negocio de la moda y traza un primer plano de lo que sería una fábrica de producción de prendas de vestir totalmente automatizada en la que no es necesaria la presencia humana.
El servicio del gigante estadounidense, que cuenta con más de 33 millones de clientes en todo el mundo, permite pagar productos y servicios de otros portales web con los datos de acceso a la cuenta de Amazon.
El dueño de Tidal ha decidido retirar sus canciones de Spotify. Esta, por su parte, ha sellado un pacto con uno de sus mayores rivales en la industria musical, mientras Apple Music lucha por sumar nuevos usuarios.
En su carta anual para los accionistas, el consejero delegado del gigante estadounidense del ecommerce da sus cuatro postulados para mantener el liderazgo de la compañía en el canal online.
En paralelo, el gigante estadounidense ultima la instalación de un nuevo centro europeo para pymes y la apertura de uno de sus mayores centros logísticos del mercado español, en El Prat de Llobregat.
“A pesar de estos esfuerzos, este negocio sigue sin ser rentable”, aseguran desde Amazon. La plantilla de la plataforma en España, Alemania e Italia se integrará en el equipo de Amazon en cada país.
La Agencia Tributaria ha realizado una inspección sobre los ejercicios fiscales 2010 y 2011 del gigante del ecommerce. El grupo estadounidense tiene abierta otra inspección relativa al ejercicio 2013.
El gigante del ecommerce anuncia su decisión de abandonar el tax free en las ventas en los cuatro estados en los que todavía estaba implantado tras extender su presencia física en todo el país.
Con la operación, el gigante estadounidense del ecommerce sumará a su marketplace un catálogo de cerca de 8,5 millones de referencias y controlará el 80% de la cuota de mercado de la región.
Veinte años después, la plataforma estadounidense ofrecerá un segundo lenguaje para los usuarios que compren en el portal web desde Estados Unidos. La comunidad de hispanohablantes en el país asciende a cuarenta millones de personas.
De esta forma, Repsol espera potenciar las ventas de su red de gasolineras, que se ha convertido en una importante fuente de ingresos. La compañía petrolera ya había puesto en marcha una prueba de este servicio en 320 gasolineras en Italia.
Las nuevas instalaciones darán empleo a medio millar de empleados y brindarán apoyo a las pequeñas y medianas empresas de España, Francia e Italia. Si bien aún no es oficial, podrían ubicarse en el distrito del 22@.
El fundador y consejero de la plataforma de vídeo en streaming ha analizado la evolución de Netflix y los retos a los que se enfrenta en los próximos años, en el marco de la celebración de Mobile World Congress.
El gigante estadounidense ha nombrado a Christian Berté como responsable de la división de logística para los mercados español y francés, un cargo de nueva creación para apoyar el desarrollo de la división logística en el país.
La compañía ha cerrado un acuerdo de colaboración con el gigante estadounidense para integrar el asistente de voz Alexa en todos sus dispositivos.
Las nuevas oficinas de Barcelona, ubicadas en un edificio propiedad de la joint venture creada entre el grupo catalán Castellví y los fondos Stoneweg y Global Danbury, se suman a las que abrirá en Madrid en verano de este año.
Michael Paull asumirá la dirección del brazo tecnológico que en su día creó la Major League Baseball (MLB).
La compañía estadounidense reforzará la plantilla del TechHub y en sus nuevas oficinas corporativas en el centro de Madrid.
Fuencisla Clemares (Google), José Antonio López (Ericsson) o Oscar Rodríguez (Apple) son algunos de los directivos al frente del negocio en España de los gigantes tecnológicos.
Apple, Snapchat, Facebook, Netflix, Twilio y Spotify completan el top ten de las empresas tecnológicas más innovadoras.
El grupo dirigido por Jeff Bezos, que aterrizó en el mercado italiano en 2010, se ubicará en sus nuevas oficinas a finales de 2017 y abrirá dos nuevos centros de distribución.
El grupo estadounidense lanza una nueva plataforma de videoconferencia para empresarios que estará disponible para iOS, Android y Windows.
El servicio de voz de Microsoft, Cortana, y Google Assistant serán los próximos sistemas en aterrizar en el continente europeo y plantarle cara a la compañía estadounidense.
La compañía estadounidense, que está estudiando algunos locales en la capital británica, ya ha registrado la marca Amazon Go en Reino Unido.
El beneficio de la compañía estadounidense pasó de 596 millones de dólares en 2015 a 2.371 millones en el último ejercicio.
La compañía estadounidense ha firmado un acuerdo de arrendamiento de un terreno de 3.640 millones de metros cuadrados para ampliar el espacio de su flota de aviones.
El servicio de la compañía estadounidense, operativo en España desde finales de 2015, ya suma una decena de marcas asociadas.
La compañía estadounidense integrará en su app el asistente de voz de Amazon para facilitar los pedidos de sus usuarios.
El gigante confirma su apuesta por la región, luego de su desembarco en Chile en 2016, país donde puso en marcha su formato cloud computing .