El pasado lunes, el fundador y consejero delegado de Amazon amasaba una fortuna de 150.000 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de la historia moderna, según el índice Bloomberg Billionaires.
Desde la empresa estadounidense, en cambio, aseguraban ayer que “las cifras ofrecidas por los sindicatos sobre la participación hasta este momento en la huelga no se ajustan a la realidad”.
En 2017, el sueldo medio de un empleado en AT&T se situaba en 71.696 dólares. Al mismo tiempo, su consejero delegado, Randall Lynn Stephenson, cobró 366 veces más, hasta 28,72 millones de dólares.
Los grupos sindicales de la planta madrileña han llamado a la huelga para los días 16, 17 y 18 de julio, coincidiendo con la jornada de descuentos de la compañía. Será la segunda vez que el centro convoca paros este año.
La proptech española, propiedad del fondo estadounidense Cerberus, ha incorporado como consejero a François Nuyts, que abandonó Amazon el pasado mayo para asumir el cargo de consejero delegado de otro gigante del ecommerce, el polaco Allegro.
La Agencia Tributaria ha abierto una inspección a una de las filiales de HP por diferentes impuestos relativos a ejercicios entre 2013 y 2016. La empresa de telecomunicaciones Eurona se ha marcado como objetivo alcanzar una valoración de 258 millones en 2022.
La empresa de Seattle ha patentado un método para que sus aeronaves no puedan ser interceptadas. Se trata de la emisión de ondas electromagnéticas que advertirían de un incidente en cuanto estas se detuvieran.
Los sindicatos del centro logístico de San Fernando de Henares han desconvocado los paros programados para el 10, 11 y 12 de julio. Respecto al Prime Day, los representantes de los trabajadores no piensan ceder si no firman un preacuerdo con el grupo.
La jornada comercial del gigante estadounidense de ecommerce comenzará ese lunes a las 12 horas y durará hasta las 23.59 horas del 17 de julio. Las suscripciones en España de Amazon Prime se han duplicado en los últimos dieciocho meses.
El data center del gigante estadounidense de ecommerce podría empezar a operar en la zona metropolitana de Santiago de Chile, en las instalaciones de Telefónica.
La empresa creará más de 1.600 empleos fijos en el país este año, tanto en sus centros logísticos más nuevos como en sus oficinas corporativas en Madrid. En las próximas semanas, abrirá un complejo de I+D en Barcelona.
Los detalles económicos de la operación no han trascendido, pero la cadena de televisión Cnbc informó en abril de que Walmart estaba considerando comprar Pillpack por un importe inferior a mil millones de dólares (861 millones de euros).
El gigante estadounidense permitirá a las compañías acceder a millones de productos para empresas, como ordenadores portátiles, impresoras, soluciones de almacenamiento, material de oficina, muebles y artículos de limpieza.
Desde la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO) se han puesto de acuerdo para solicitar a la Administración Pública que garantice el cumplimiento del marco legal que rige esta actividad.
La start up trabaja en cómo los usuarios interactúan con la información de los sistemas CRM mediante el uso de la voz. En total, ha levantado alrededor de 53 millones de dólares (45,3 millones de euros) desde su fundación en 2012.
Google Home ha aterrizado recientemente en el mercado español para abanderar la asistencia virtual en el hogar. Se trata de una línea de producto de los gigantes tecnológicos que cuenta ya con gran aceptación en Estados Unidos.
La compañía de ecommerce celebrará una primera reunión el próximo martes para iniciar un nuevo periodo de negociaciones tras las jornadas de huelga que ha llevado a cabo la plantilla del centro madrileño en los últimos meses.
El gigante de comercio electrónico y los fondos de inversión Berkshire Hathaway y JP Morgan nombran a Atul Gawande, director ejecutivo de la clínica de innovación Ariadne Labs y cirujano estadounidense de origen indio, que colabora para The New Yorker.
La compañía estadounidense de ecommerce lleva su asistente virtual al ámbito hotelero y de estancia vacacional. El sistema aporta información clave para el huésped y le permite solicitar servicios de limpieza o de habitación.
La compañía estadounidense ha anunciado la disponibilidad de estas herramientas para que los profesionales integren comandos de voz dentro del asistente virtual. La empresa realizará tutoriales y seminarios dirigidos a los expertos.
La empresa que encabeza Jeff Bezos responderá acerca de la protección de datos de sus clientes. Un dispositivo Echo grabó sin consentimiento la conversación de una pareja en Estados Unidos y la envió a uno de sus contactos sin ellos saberlo.
El gigante de Redmond quiere desafiar a Amazon Go con una propuesta similar en la que los sistemas rastreen lo que los compradores agregan a sus cestas de compra. La empresa contempla una colaboración con Walmart en este aspecto.
Las autoridades de la localidad estadounidense han decidido revertir esta situación debido a la reacción de los empresarios de la ciudad, que reunieron firmas para derogar el impuesto en las próximas elecciones de noviembre.
El mes pasado, el consistorio aprobó el pago de una tasa anual de 275 dólares por trabajador para aquellas empresas con ingresos superiores a 20 millones de dólares. La presión de las compañías afectadas ha hecho recular a las autoridades.
El gigante estadounidense apuesta por primera vez por contenidos premium y se ha hecho con uno de los paquetes de la liga británica de fútbol, que incluye veinte encuentros anuales de las tres próximas temporadas.
El gigante estadounidense del ecommerce tiene previsto ampliar su plantilla en Reino Unido. Parte de las contrataciones se llevarán a cabo para reforzar su equipo de moda en el país.
El grupo de ecommerce ha ascendido a Mariangela Marseglia, hasta ahora directa de Prime Now en Europa, para sustituir en el cargo a François Nuyts, que ha fichado por el ecommerce polaco Allegro.
La compañía de ecommerce ha lanzado Meraki, con una línea que incluye prendas de básicos para hombre y mujer. La colección está a la venta desde hoy en la plataforma web del grupo.
El grupo ha ascendido a Mariangela Marseglia, hasta ahora directora de Prime Now en Europa, para sustituir en el cargo a François Nuyts, que ha fichado por el ecommerce polaco Allegro. La directiva asumirá su nuevo puesto el próximo 25 de junio.
La compañía estadounidense ocupa el puesto 81 con un valor de 16.045 millones de dólares en la última edición del ránking BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands, realizado por WPP y Kantar Millward Brown. China está presente con dos marcas en el top ten: Tencent y Alibaba.