La start up india ha levantado desde su fundación en 2016 un total de 42 millones de dólares (36 millones de euros). La cobertura de incidentes en el sector digital ha atraído el interés de la compañía de Seattle.
La empresa de telecomunicaciones ha confirmado su alianza con la compañía de Reed Hastings para integrar los contenidos de Netflix en sus plataformas audiovisuales. Además, la operadora prepara el lanzamiento de O2 en España para después de verano.
Los datos de cierre del ejercicio 2017 señalan que el 9,1% de los hogares con acceso a Internet utilizaban la plataforma de Netflix, marcando las distancias con HBO (2,3%), Amazon Prime Video (3,5%) y Rakuten TV (1%).
El grupo de ecommerce ha vendido su servicio de reconocimiento facial, Amazon Rekognition, a diferentes cuerpos policiales de Estados Unidos.
El grpo prosigue la conquista de la región con la apertura de una oficina en Buenos Aires que, de momento, se dedicará a brindar servicios de infraestructura y conectividad.
El fundador y máximo responsable de Amazon dejó el mundo de las finanzas para montar su propio proyecto desde el garaje de su casa. Lo que comenzó siendo una librería online terminó convirtiéndose en el grupo de ecommerce más valioso del mundo.
Ambos grupos han firmado un acuerdo de proyección internacional dirigido sobre todo a clientes de Telefónica en Europa y Latinoamérica. Uno de los puntos fuertes es la inclusión de Amazon Web Services en la oferta multicloud de la operadora.
La compañía estadounidense no ha encajado bien la medida impuesta por el ayuntamiento y se cuestiona su futuro en la ciudad. En total, deberá pagar una tasa anual de 275 dólares (232 euros) por cada trabajador de la empresa.
La junta del gigante estadounidense está compuesta por diez miembros: siete hombres y tres mujeres. La adopción de esta política llega tras la propuesta presentada conjuntamente por Master Trust of the Service Employees International Union y Ctw Investment Group.
El sindicato ha denunciado en los juzgados de lo Social la modificación de las condiciones de trabajo que Amazon aplicó tras la huelga de 48 horas del pasado marzo. La agrupación cree que el modo de proceder de la empresa no se ajusta a la legalidad.
Microsoft hizo una demostración sobre la compatibilidad entre ambos asistentes virtuales. Cortana podía abrir Alexa en una Surface Book y Alexa podía invocar a Cortana en un Amazon Echo.
El gigante de ecommerce y la agencia espacial han acudido a expertos para desarrollar soluciones que convenzan a los reguladores de que las aeronaves son seguras para volar más allá de la vista de sus operadores.
Las compañías españolas agilizan sus operaciones informáticas y reducen sus costes a través de las soluciones que proporcionan empresas como Amazon mediante su filial Web Services o Telefónica con su división cloud.
El grupo estadounidense pretende desbancar a Walmart en la puja y ha ofrecido una compensación por escisión de 2.000 millones de dólares (1.666 millones de euros).
Las ventas online de las plataformas de ecommerce de España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia crecieron un 15% en 2017, según las últimas cuentas presentadas en el registro de Luxemburgo.
Román Escolano, ministro de Economía, prevé que el impuesto a las tecnológicas entre en vigor este año. Este tributo gravará las transacciones electrónicas de empresas como Amazon o Google, y aportará cerca de 500 millones de euros al año.
El grupo de telecomunicaciones ha presentado los resultados del primer trimestre del año, en el que ganó 837 millones de euros. Por su parte, Indra ha perdido al que fuera responsable adjunto en su área financiera y consejero de su filial italiana.
La compañía elevará en veinte dólares la tarifa anual del servicio Prime para nuevos suscriptores a partir del 11 de mayo. Amazon defiende que los costes de ofrecer este servicio han aumentado significativamente en los últimos años.
La compañía ganó 1.629 millones de dólares (1.349 millones de euros) en los tres primeros meses del año. En el mismo periodo, facturó 51.042 millones de dólares (42.288 millones de euros), incluyendo las ventas de Whole Foods.
El grupo estadounidense pondrá en marcha este servicio en 37 ciudades de Estados Unidos como un paso más dentro de su iniciativa Amazon Key, que permite a los repartidores acceder a la propiedad privada del cliente para depositar sus paquetes.
Amazon sería la preferida por los españoles a la hora de contratar servicios financieros con una compañía tecnológica. El grupo de Jeff Bezos está negociando con JP Morgan su incursión en el negocio de la banca.
Desde las instalaciones del Seller Support Hub, la compañía estadounidense da apoyo a las pequeñas y medianas empresas de España, Italia y Francia que comercializan sus productos a través de Amazon Marketplace.
La start up que lidera Oscar Pierre prepara una ronda de financiación de ochenta millones de euros tras haber captado treinta millones de euros el pasado verano. Por su parte, el ERE de Ericsson irá al Tribunal Supremo tras desestimarse la demanda de la Audiencia Nacional.
La compañía ha lanzado un nuevo servicio llamado Amazon International Shopping que permite realizar compras en el marketplace de Estados Unidos desde veinticinco países, con la divisa propia y con los costes de envío y aranceles definidos.
Jeff Bezos, fundador y máximo responsable de la empresa, ha indicado en una misiva a sus inversores que el grupo distribuyó más de 5.000 millones de artículos el año pasado a través de este servicio.
Ante el crecimiento del comercio electrónico y la cada vez mayor demanda de entregas de pedidos, las empresas logísticas y de transporte han dado un paso al frente ofreciendo soluciones para la última milla.
La razón se debe a que Telegram movió sus servidores a las nubes de ambas tecnológicas con la intención de evitar el bloqueo por parte de Rusia. La plataforma de Pavel Durov está tratando de eludir la decisión judicial del país.
El sistema de pago móvil de Amazon cierra su primer acuerdo con una pasarela de pagos en España. Entre las últimas empresas que han implantado esta herramienta se encuentra la cadena hotelera Meliá Hotels.
El acuerdo podría cerrarse en junio y supondría la mayor adquisición de la historia de Walmart. Esta elevará la valoración de Flipkart a 20.000 millones, casi el doble del valor que obtuvo tras la inversión de Microsoft, Ebay y Tencent.
La cifra proviene de la suma de la facturación de Amazon Spain Fulfillment (logística), Amazon Spain Services (servicios), Amazon Web Services (cloud) y Amazon Online Spain (publicidad).