La sombra de una nueva huelga planea sobre Amazon España
Los sindicatos y trabajadores del centro logístico de San Fernando han convocado tres movilizaciones y amenazan con nuevos paros en las jornadas de mayor actividad para la compañía.
Los sindicatos y trabajadores del centro logístico de San Fernando han convocado tres movilizaciones y amenazan con nuevos paros en las jornadas de mayor actividad para la compañía.
El Partido Popular (PP) somete hoy a votación una iniciativa que permita al comercio minorista y tradicional hacer frente a la que considera una competencia fiscal desleal por parte de las compañías de ecommerce.
El titán estadounidense del ecommerce es también el lugar donde inician la búsqueda de productos tres de cada diez compradores, el mismo ratio de personas que leen las reseñas de artículos, según la encuesta Global Consumer Insights 2018, elaborada por PwC.
The Information Technology Industry Council (ITI) insta a Estados Unidos a liderar una coalición internacional que plante cara a los abusos de propiedad intelectual de China.
La entidad española ha fichado a Chirag Patel, hasta ahora responsable de nuevas formas de pago e innovación en el gigante de ecommerce, para que desarrolle nuevas experiencias de cliente en el ámbito digital.
El servicio de entrega de comida a domicilio de Uber ha vuelto a circular por las calles de la capital catalana. Spotify, a su vez, ha dado sus primeros pasos en el parqué doce años después de su nacimiento.
La producción contará con cinco temporadas, de al menos diez capítulos de una hora cada una, y se contempla la posibilidad de realizar un spin-off posteriormente.
El presidente de Estados Unidos ha señalado el impacto negativo de Amazon sobre el sector retail y el empleo en el país. “Sólo los tontos, o peor, dicen que nuestro deficitario servicio de correos gana dinero con Amazon”, ha publicado Trump.
El grupo de Seattle lleva meses trabajando en adaptar Amazon Prime a las emisiones masivas en directo, mientras que Disney, Endeavor y Perform Group se han hecho con sus propias plataformas para difundir sus contenidos y los de terceros.
La compañía de transporte privado se ha retirado de Singapur y ha vendido la filial a su rival Grab. Heygo, a su vez, ha echado el cierre a su plataforma y eliminado su app móvil en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.
La compañía se resiente en bolsa después de que el presidente de Estados Unidos la acusase de la quiebra de los negocios minoristas. El mandatario se plantea impulsar medidas basadas en la ley antimonopolio o de la competencia.
El grupo de ecommerce avanza en su ofensiva en el mercado alimenticio europeo. Ofrecerá una selección de productos de la cadena de tiendas Monoprix a los clientes del servicio Amazon Prime Now en París y sus alrededores.
El gigante estadounidense invertirá trescientos millones de dólares para brindar servicios a toda la región desde la ciudad de Bahía Blanca.
La compañía estadounidense subirá el sueldo a sus empleados a partir del próximo 1 de abril como parte de las nuevas condiciones del convenio. Aquellos que cuenten con una antigüedad de cuatro años llegarán a percibir 21.041 euros brutos al año.
El 98% de la plantilla del centro logístico madrileño ha parado ante la negativa de la compañía de mantener el convenio laboral inicial. La empresa planea dar salida a la tarea acumulada a través de sus trabajadores externos.
Este espacio se suma a los centros con los que Amazon opera en Londres, Nueva York y Gurugram (India). Las nuevas instalaciones de la empresa en la capital nipona disponen de una superficie de 7.497 metros cuadrados.
Los trabajadores del centro logístico madrileño pararán los días 21 y 22 de marzo ante la negativa de la compañía de mantener el convenio laboral inicial. El 74% de la plantilla se ha posicionado a favor de la huelga.
La start up ha prescindido de la mayoría del equipo y está negociando una posible venta o fusión. Por su parte, Red Hat contempla alcanzar acuerdos con Telefónica y Vodafone para la virtualización de las funciones de red.
El gigante estadounidense de ecommerce prepara su entrada en Bogotá, donde se instalará en una oficina de web services. Con este, la empresa de Jeff Bezos sumará cuatro enclaves en el mercado latinoamericano.
Fred Pattje, director general de operaciones de Amazon en España e Italia, aseguró durante la inauguración del nuevo centro de El Prat de Llobregat que trabajan “con 46 centros que pueden cubrir la demanda de toda nuestra red en Europa”.
El fundador y consejero delegado de Amazon acumula una fortuna de 112.000 millones de dólares, frente a los 90.000 millones de dólares que posee Bill Gates, fundador de Microsoft.
La compañía de Jeff Bezos está negociando con bancos de Estados Unidos la posibilidad de ofrecer servicios bancarios. La empresa recurrirá a alianzas con entidades del país antes que abordar este modelo de negocio por su cuenta.
Frédéric Duval, director general del gigante del ecommerce para el mercado francés, ha asegurado que a Amazon “le gustaría mucho lanzar este servicio en Francia, pero todo en su propio tiempo”.
El 74% de la plantilla del centro, el primero que abrió Amazon en España, se ha posicionado a favor de un paro. La empresa y la plantilla no han conseguido llegar a un acuerdo en relación al nuevo convenio laboral.
Ring, que está especializada en la fabricación de sistemas de seguridad para el hogar, era uno de los partners de Amazon. Algunos de sus dispositivos (timbres y cámaras de seguridad) están conectados con Alexa.
La compañía estadounidense abrirá otras tres tiendas de Amazon Go en Seattle, así como una en el centro comercial The Grove, en Los Ángeles. El grupo no ha realizado ningún comentario al respecto.
El fundador y director ejecutivo de Amazon se embarca en la fabricación de un reloj que dará la hora durante 10.000 años. La obra se ubicará en el estado de Texas (Estados Unidos) como una obra para “las generaciones futuras”.
La empresa estadounidense planea incrementar su plantilla en Francia hasta los 7.500 empleados. La estrategia contrasta con la cadena de despidos producida en los centros de El Prat de Llobregat (Barcelona), Seattle y otras partes del mundo.
Las dieciséis primeras empresas que encabezan el ránking de las cincuenta compañías más innovadoras del mundo que elabora Boston Consulting Group son tecnológicas.
El gigante del ecommerce ha comenzado a reducir su plantilla en la sede central de Seattle, así como en el resto de centros operativos que tiene en el resto del mundo. Los recortes afectan especialmente a los trabajadores del área de consumo minorista.