Las dieciséis primeras empresas que encabezan el ránking de las cincuenta compañías más innovadoras del mundo que elabora Boston Consulting Group son tecnológicas.
Un usuario anónimo ha publicado en el portal de desarrolladores Github una parte del código fuente de iBoot, que garantiza el inicio fiable del sistema operativo de los dispositivos iPhone e iPad. Es la mayor filtración de la historia de Apple.
La empresa de Cupertino superó a otros gigantes del sector como Alphabet, Microsoft, Amazon y Facebook tras crecer un 6,3% respecto a 2016, y logró una facturación de 229.234 millones de dólares (196.868 millones de euros).
España y otros seis países europeos han solicitado a Bruselas que examine si la adquisición de Shazam por parte de Apple puede tener “importantes efectos negativos” en la competencia en el Espacio Económico Europeo.
La compañía se hace, por primera vez, con la primera posición entre las 500 marcas más valiosas del mundo. El gigante comparte el podio con Apple y Google, que ostenta el tercer lugar de la clasificación Brand Finance.
El grupo tecnológico registró un beneficio de 20.065 millones de dólares (16.046 millones de euros) en los tres primeros meses de su ejercicio 2018. En el mismo periodo, elevó su facturación un 12,7%, hasta 88.293 millones de dólares (70.608 millones de euros).
Varias agencias gubernamentales investigan si la multinacional violó la legislación al lanzar una actualización que sacrificó el rendimiento de algunos terminales con el objetivo de prolongar la vida de las baterías.
La empresa tecnológica rebajará la producción de su teléfono estrella hasta los veinte millones de unidades durante los tres primeros meses del año. La compañía podría estar trabajando en el relanzamiento de tres nuevas versiones del terminal.
Telefónica ha potenciado su negocio en Latinoamérica a través de una inyección de treinta millones de euros, mientras las últimas cuentas referentes al negocio de Wallapop detallan que el grupo incrementó sus pérdidas hasta 62 millones de euros en 2015.
La empresa de Cupertino lanzará una actualización de software en la que dará potestad a los usuarios para decidir si quieren frenar el empeoramiento del procesamiento de sus teléfonos por un mayor desgaste de la batería.
El grupo estadounidense repatriará parte de sus capitales a su mercado local, aunque se desconoce el montante exacto. La compañía de Cupertino también tiene previsto crear más de 20.000 empleos en Estados Unidos en un plazo de cinco años.
El consejero delegado de Apple no ha dado la cara en el caso de la degradación de los terminales de la compañía y cuatro senadores republicanos le han remitido una carta exigiendo respuestas.
La asociación española de consumidores ha remitido dos denuncias contra el fabricante estadounidense, una a la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea y otra a la fiscalía española.
El pago de la compañía estadounidense, que aparece reflejado en las cuentas financieras de Apple Europe, corresponde a varios ejercicios previos a 2015 y se produjo tras una auditoría de HM Revenue&Customs.
La compañía estadounidense se encuentra en el punto de mira de la Justicia francesa por “fraude” y “obsolescencia programada” en el caso de la ralentización de los iPhone.
Jana Partners y Sistema de Retiro para Profesores del Estado de California han solicitado a Apple que estudie las consecuencias que tiene el uso intensivo del iPhone sobre los jóvenes.
Los dispositivos Mac, iPhone e iPad de la compañía de Cupertino se han visto afectados por los fallos de seguridad que también han sufrido los procesadores de Intel y en productos de otros fabricantes.
En el último trimestre del año, las acciones de Amazon, Intel y Oracle anotaron incrementos superiores al 20%. En España, MásMóvil consolidó su salto al parqué con un alza del 36,77% en los últimos tres meses.
La empresa de Cupertino ha asegurado que la adopción de dicha medida servía para alargar la batería de sus teléfonos y evitar que estos colapsaran.
La compañía destinó alrededor de 93.000 dólares a los viajes de negocios y personales de su consejero delegado, además de pagar 225.000 dólares para pagar su seguridad.
La tecnológica admitió hace una semana que el rendimiento de algunos de sus terminales se veía afectado por el desgaste de aquellas baterías con un ciclo elevado de cargas acumulado.
El consejero delegado de la compañía estadounidense cobró un total de 102 millones de dólares con la suma de su salario, primas y adjudicación de acciones.
La industria china se agitó tras la ampliación de capital de Nubia para potenciar su negocio en España y el regreso de JD.com a las ventas flash de la mano del dueño de WeChat.
La china Tencent consiguió arrebatarle este año a Facebook el quinto puesto del ránking de las empresas más valoradas del mundo. Fue el mejor golpe de China, que aspira a acabar con la hegemonía estadounidense.
Rodríguez fichó por el gigante tecnológico a mediados de 2014 procedente de LG. En la actualidad, la compañía ha abierto un proceso de selección para encontrar a un nuevo piloto para su negocio en España.
En los últimos siete días, MyTaxi ha colocado al responsable de innovación de Huawei al frente de su negocio en España, mientras que Toshiba y Western Digital han puesto punto y final a su conflicto por el negocio de chips.
El coloso del ecommerce no vendía dichos productos desde 2015, pero la presencia de Amazon Prime Video en los mismos habría motivado su regreso al catálogo de la plataforma.
El mercado de los juegos para móviles seguirá liderando el mercado de las aplicaciones en cuanto a ingresos. Se prevé un aumento del 30% en el gasto en ambas plataformas respecto a este año.
Los expertos han solicitado al Congreso de Estados Unidos que detenga la votación que la FCC celebrará el próximo jueves para decidir si eliminan las normas que rigen la neutralidad de la Red.
La empresa de Cupertino ha decidido reforzar su posición en la industria musical con la compra de la compañía. El precio de la adquisición asciende hasta los 400 millones de dólares.