Los pesos pesados de la industria tecnológica se nutren de talento español para liderar algunos de sus proyectos más ambiciosos. En Apple, Álex Acero se encarga del desarrollo de la tecnología que está detrás de Siri, mientras Pello Zúñiga pilota la unidad de márketing en España de Aliexpress.
La Unión Europea considera que el mercado irlandés ha permitido a la empresa de Cupertino evadir una gran parte de los impuestos de sus filiales en Europa entre 2003 y 2014.
“Muchas pequeñas y medianas empresas en China aprovechan Google para llevar sus productos a muchos otros países fuera de China”, según Sundar Pichai, consejero delegado de Google.
La empresa surcoreana registró un incremento del 19% en el número de unidades vendidas, elevando su cuota de mercado hasta el 22%. Las ventas mundiales de smartphones crecieron un 3%, hasta 383 millones.
El error permitía a cualquier usuario acceder a los ordenadores de la firma estadounidense con sólo introducir la palabra root y pulsar varias veces el botón de inicio de sesión. La brecha ha sido considerada la más grave de la historia de la compañía.
La Oficina de Patentes de Estados Unidos ha publicado información acerca de un prototipo de iPhone capaz de doblarse. Se trata de una apuesta tecnológica en la que trabajan otros fabricantes del sector, como Samsung y Lenovo.
La empresa tecnológica se habría retrasado en la devolución a Irlanda de los 13.000 millones de euros de impagos que le reclamó la Unión Europea. Leo Varadkar, primer ministro irlandés, se mostró contrariado con la compañía de Cupertino.
El fabricante italiano de equipamiento de fitness también ha incorporado InBody, un sistema de análisis biométrico, en la herramienta digital MyWellness.
La empresa de Cupertino se gastó 370,25 dólares (313,73 euros) en la fabricación del iPhone X, terminal que lanzó a las tiendas el pasado 3 de noviembre a un precio de 1.159 euros.
Denise Young Smith accedió al cargo el pasado mayo tras haber ejercido como directora de recursos humanos durante tres años. Christie Smith, ex directiva de Deloitte, tomará el relevo.
La empresa de Cupertino trabaja para llevar la realidad aumentada a un nuevo estadio en sus futuros modelos de iPhone. El fabricante también está apostando por esta tecnología en su nuevo proyecto de gafas de realidad aumentada.
El principal proveedor de dispositivos móviles de Apple contrajo sus ganancias en un 39%, su peor caída trimestral en los últimos nueve años. El retraso de la comercialización del iPhone X ha impactado de lleno en sus resultados.
La empresa de Cupertino está desarrollando unas gafas que no dependerán de ningún dispositivo externo y que serán totalmente independientes, ya que contarán con su propia pantalla y sistema operativo.
Las duras políticas antimigratorias del presidente de Estados Unidos, su decisión de suspender el programa Daca o el retraso de la aprobación de la International Entrepreneur Rule ponen freno uno de los epicentros de la innovación del mundo.
Donald Trump está a punto de cumplir un año como presidente de Estados Unidos, el mercado con el mayor valor tecnológico del mundo. Las grandes empresas del sector han hecho un balance positivo pese a haber protestado contra ciertas políticas del mandatario.
El precio de las acciones del gigante tecnológico ha ascendido a 174,18 dólares en el primer día de ventas del iPhone X y tan solo un día después de presentar sus resultados financieros anuales.
La empresa tecnológica ganó un 5,8% más respecto al ejercicio 2016. En cuanto a ingresos, la compañía facturó 229.234 millones de dólares, un 6,3% más respecto a los doce meses anteriores.
Ambas compañías trabajan para mejorar la capacidad auditiva de los usuarios que utilicen dispositivos de Apple como iPhone, iPad o iPod Touch.
Las acciones de Hon Hai, el principal ensamblador de los dispositivos de Apple, y TSMC, su mayor proveedor de chips, se han disparado un 3,6% y un 2,5%, respectivamente gracias a la fuerte demanda del iPhone X.
La empresa de Redmond es la que más invierte pero no la que más veces se reúne con los altos cargos de la Comisión Europea. Google es la segunda que más gasta en estas cuestiones, pero la que más encuentros realiza con el organismo.
El iPhone 7 acaparó un volumen de ventas del 43% del total de iPhone comercializados en EEUU en el trimestre cerrado en septiembre, mientras que el iPhone 8 apenas ha alcanzado un 16%.
El consumidor de este tipo de terminales de gama alta es residual, pero ha crecido un 26% el valor de las unidades vendidas en Europa. Las ventas de móviles ha crecido un 3% en el tercer trimestre del año respecto a 2016 .
La compañía china lanzará su nuevo Mate 10 a un precio de 699 euros para competir la gama alta a los terminales de Samsung y Apple. Actualmente, Huawei se sitúa tercero en el ránking global de fabricantes de smartphones .
Las operadoras de telefonía móvil son las empresas que comercializan la mayoría de iPhone en el mercado estadounidense, concretamente el 80% de las unidades. El Mac es la estrella de las ventas directas de Apple.
La producción de contenidos originales se perfila, cada vez más, como una línea de negocio clave para las empresas del sector. Desde Netflix hasta Amazon, pasando por Telefónica o Facebook, las empresas acatan inversiones millonarias para posicionarse en este segmento.
El semiconductor del gigante tecnológico le permitirá optimizar su nuevo móvil Pixel 2. Las capacidades de este chip llegarán al terminal de Google a través de una actualización de software.
El fabricante de chips ha demandado al grupo de Cupertino ante un tribunal de propiedad intelectual de Beijing por infracción de patentes. Su objetivo es prohibir la venta y fabricación del iPhone en el país.
La empresa de Cupertino financiará la serie de ciencia ficción Amazing Stories. Apple dedicó 1.000 millones de dólares a la generación de contenido audiovisual propio este año para plantar cara a Netflix, HBO y Amazon.
Google ha presentado su nuevo teléfono móvil, cuya versión XL llegará al mercado español a través de Orange, que ha firmado un acuerdo de exclusividad con la tecnológica. La compañía también ha anunciado nuevos altavoces inteligentes y chromebook.
La Comisión Europea multará a Amazon por haberse ahorrado 3.000 millones de euros en impuestos de forma ilegal. Además, la justicia europea valorará el fomento de la evasión fiscal de Irlanda a las empresas.