La empresa de Corea del Sur podría llegar a ganar más dinero con la venta del teléfono de su rival que con su propio Galaxy S8. Samsung es uno de los principales proveedores de componentes de la compañía de Cupertino.
La compañía estadounidense será sancionada tras haberse aprovechado de un acuerdo tributario de sus filiales de Luxemburgo. Amazon se suma a Apple y a Google en el grupo de empresas tecnológicas multadas por la Comisión Europea.
Alibaba y Tencent son las dos únicas tecnológicas del índice que se revalorizaron por encima del 20% en el tercer trimestre de 2017. Por el contrario, las acciones de Amazon se mantuvieron relativamente estables frente al trimestre anterior.
La plataforma de Apple tiene la mitad de abonados que Spotify, con la diferencia de que la empresa estadounidense estrenó su servicio musical de pago hace dos años y la compañía sueca lo hizo en 2008.
Las compañías tecnológicas lideran los primeros puestos del ránking mundial en cuanto a valor de marca. En España, la moda y la banca copan las primeras posiciones.
La compañía estadounidense ha creado una división dedicada a explotar el campo de la salud, con el fichaje del investigador Ian Buchan como nuevo director del departamento.
La empresa estadounidense lleva tres años apostando por los programas y herramientas dedicados a la salud y al diagnóstico a través de sus dispositivos. El número de usuarios de Apple en comparación con los de los seguros médicos le permite aspirar a explotar un mercado cada vez más tecnológico.
Apple y Google mantienen los dos primeros puestos en el Best Global Brands por quinto año consecutivo. Microsoft escala hasta la tercera posición tras un crecimiento del 10% en su valor de marca.
La compañía de Redmond aterrizará en el centro de la capital británica con una tienda en la que mostrar su línea de productos. El nuevo local también tendrá programas de talleres y entrenamiento para los usuarios.
Las acciones de la compañía han caído un 3,1%, su descenso más pronunciado en el último mes por la caída de los pedidos del nuevo smartphone en comparación con las reservas realizadas por anteriores modelos de la firma.
En los próximos dos años, todos los smartphones harán uso de esta tecnología. De momento, Apple ya ha integrado esta tecnología en sus nuevo iPhone X mediante su nueva función de reconocimiento facial.
El nuevo software permitirá a los usuarios de Apple acceder a un panel de control más completo, así como a una mejora de Siri y la posibilidad de escanear códigos QR con la cámara, entre otras novedades.
Esta semana también ha sido el estreno de los nuevos iPhone de Apple, que la bolsa recibió con frialdad, así como la presentación de los primeros resultados de MásMóvil tras debutar en el Mercado Continuo.
La compañía apuesta por el sector de los coches conectados y autónomos igual que otras tecnológicas como Apple o Google. La empresa trabajará con Harman en el desarrollo tecnología para vehículos.
La compañía estadounidense ha anunciado un gadget que funcionará con carga por inducción y que será compatible con los nuevos dispositivos que la marca lanzará durante los próximos meses.
El anuncio del iPhone 6 provocó que la compraventa del smartphone de Apple se elevara hasta un 75% hasta la campaña navideña.
Los fabricantes de componentes de productos de Apple en Asia sufren un descenso de sus títulos en el parqué tras la última presentación de novedades de la compañía.
La acción de la empresa cerró ayer con una caída en el parqué del 0,42%, hasta 160,82 dólares. El año pasado, la presentación del iPhone 7 elevó el valor de los títulos de Apple en un 0,6%.
El grupo estadounidense ha presentado tres nuevos terminales: iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. La compañía también le da una vuelta al Apple Watch con la integración de un módem para independizarlo del smartphone.
La cuota de mercado del dispositivo estrella de Apple en el mercado español no llega al 8,5%, según los últimos datos de mayo de Kantar World Panel. Japón, Austria y Reino Unido se erigen como los tres principales mercados para el grupo.
España, Alemania e Italia también apoyan la propuesta de Francia, que contempla que los grupos tecnológicos paguen sus impuestos en relación a su volumen de ingresos y no de sus beneficios.
El 80% de las presentaciones de los productos más destacados de la compañía estadounidense han generado reacciones negativas en bolsa durante el día en cuestión.
La empresa tecnológica ha firmado un nuevo acuerdo que le permitirá pagar menos por sus ingresos de streaming. El nuevo contrato iguala a las comisiones que paga Spotify.
La empresa asiática aprovecha los meses previos al anuncio del nuevo iPhone para colocarse por encima de Apple durante junio y julio de este año. Samsung continúa liderando el ránking global de ventas de teléfonos móviles.
PayPal ha trasladado sus oficinas de la Avenida Europa en Alcobendas al centro de Madrid y se ha instalado con otros gigantes del negocio tecnológico como Google, Expedia, Intel o el headhunter The Valley Talent.
La compañía ha designado a Craig Federighi, responsable de software, como encargado para sacar provecho de la inteligencia artificial de Siri para los dispositivos de la marca.
La compañía estadounidense alquilará un establecimiento donde grabar sus producciones con el objetivo de crear una plataforma similar a Netflix. Las negociaciones se están llevando a cabo con Culver Studios.
Los pesos pesados del entretenimiento digital se enzarzan en una guerra por fidelizar a la audiencia en sus respectivas plataformas. Para ello, las empresas de ‘streaming’ gastan cada vez más en títulos propios como House of Cards, Westworld o The Path.
El conflicto por la regulación de las licencias VTC y las viviendas de alquiler turístico, la implantación de los nuevos sistemas en pro de la digitalización de la justicia, las nuevas pruebas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para las fintech o la celebración de MWC son algunos de los temas calientes de la agenda del sector en los próximos meses.
El consejero delegado de Apple recibió 560.000 acciones de la compañía el pasado jueves, unos títulos valorados en 89,2 millones de dólares (74 millones de euros) por haber mantenido la rentabilidad de la empresa en el tercio superior del conjunto del S&P500.