La CE cree que la operación no tendrá un impacto negativo en el espacio económico europeo o en una parte sustancial del mismo y que la influencia de Apple sobre los usuarios de Shazam será mínima.
La compañía estadounidense ha confirmado la adquisición de la start up, especializada en el desarrollo de lentes para dispositivos de realidad aumentada. El importe de la transacción no ha trascendido.
Cook recibió 560.000 acciones el pasado viernes, valoradas en 121 millones de dólares antes de impuestos. Estos incluyen una prima de 280.000 títulos por la rentabilidad alcanzada.
El máximo responsable de la tecnológica recibirá próximamente una retribución por el buen comportamiento de los títulos de la empresa en el parqué. La empresa superó el billón de dólares de capitalización de mercado a inicios de este mes.
La teleco se ha reafirmado como el cuarto operador de España tras concluir mayo con la mayor suma de líneas móviles, banda ancha móvil y banda ancha fija. Por su parte, Elon Musk ha indicado que el fondo soberano saudí apoya la salida de bolsa de Tesla.
La Comisión de Comercio Justo nipona y el Ministerio de Industria busca esclarecer si el abandono de Game Plus por parte de Yahoo viene influido por la compañía de la manzana mordida, que había visto amenazadas las ventas de App Store.
La empresa de Cupertino está desarrollando un estándar para hacer que el smartphone almacene el documento legal de identidad, así como el pasaporte o el carnet de conducir.
La empresa de la manzana mordida ha contratado a Doug Field, que ya había trabajado anteriormente en la tecnológica como vicepresidente de hardware de Mac. El directivo se une ahora al programa de autoconducción de Apple.
Los fabricantes de dispositivos electrónicos encuentran ingresos cada vez más estables a través de la provisión de servicios. Empresas como Apple y Sony viran cada vez más hacia las modalidades de suscripción.
La empresa de la manzana mordida se convierte en la primera compañía estadounidense en romper semejante barrera. Las acciones del grupo han superado los 207,05 dólares (177,31 euros) a lo largo de la sesión de este jueves.
La compañía china adelantó a la tecnológica de Cupertino durante el segundo trimestre, situándose sólo por detrás de Samsung. Durante ese periodo, el grupo comercializó 54,2 millones de dispositivos.
La compañía de Cupertino aumentó sus ganancias un 20,6% en los tres primeros trimestres de su ejercicio 2018. A su vez, el grupo facturó 202.695 millones de dólares (173.096 millones de euros), cifra impulsada sobre todo por las ventas del iPhone.
El gigante estadounidense tiene previsto utilizar los recursos financieros para impulsar el uso de energía renovable en su cadena de suministro. El grupo y sus diez principales proveedores contribuirán al fondo durante los próximos cuatro años.
Ambas compañías han acordado retirar y resolver sus demandas. Con ello ponen fin a un proceso que se remonta a 2011, cuando Apple demandó a Samsung por presuntamente copiar la apariencia de sus iPhone.
El fabricante del iPhone está desarrollando una plataforma con la que pretende doblegar a los pesos pesados de los servicios digitales, como Netflix y Amazon. Su objetivo es ganar ventaja competitiva con un paquete de contenido completo por una sola tarifa.
La tecnológica de Cupertino calienta motores para su keynote del próximo septiembre con una renovación de sus audífonos inalámbricos y una nueva versión de su altavoz inteligente.
Ambas tecnológicas, a través del consorcio Car Connectivity, permitirán a las personas bloquear y desbloquear las puertas de sus coches, así como encender el motor, mediante el uso de dispositivos inteligentes.
Google Home ha aterrizado recientemente en el mercado español para abanderar la asistencia virtual en el hogar. Se trata de una línea de producto de los gigantes tecnológicos que cuenta ya con gran aceptación en Estados Unidos.
Sesame Workshop producirá series de animación y de marionetas en exclusiva para la tecnológica, que lleva un año cerrando acuerdos para preparar su parrilla de contenidos en streaming.
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (Accc) demandó ante el Tribunal Federal del país a Apple y su filial tras investigar centenares de quejas vinculadas al error 53.
La estrategia del gigante de la manzana mordida no sólo contempla crear productos para emisiones en streaming , sino también optar a las nominaciones a los Óscar.
Madrid y Barcelona suman más de la mitad de los empleos impulsados por Apple gracias a su tienda de aplicaciones en el país. La tecnológica ha contribuido a la creación de 1,7 millones de empleos directos o indirectos en Europa.
Los 1.159 euros que cuesta el dispositivo de Apple no han frenado a los consumidores a la hora de adquirirlo. Es el terminal que más se comercializó en el primer trimestre de 2018, con 12,7 millones de unidades enviadas de enero a marzo.
La sociedad que gestiona las tiendas de Apple tiendas redujo sus pérdidas hasta 370.000 euros, mientras que la de servicios recortó sus beneficios casi un 30%, hasta 7,4 millones de euros.
Tim Cook ha presentado la próxima versión del sistema operativo del reloj, WatchOS 5. Alertas de cadencia, de ritmo cardíaco o la incorporación del envío de mensajes de voz son otras de las novedades que incorpora el sistema.
La empresa de Cupertino se prepara para anunciar sus últimas novedades en cuanto a hardware y software frente a sus desarrolladores. Se esperan nuevos sistemas macOS e iOS y posibles renovaciones de iPhone y Macbook.
El grupo de ecommerce ha ascendido a Mariangela Marseglia, hasta ahora directa de Prime Now en Europa, para sustituir en el cargo a François Nuyts, que ha fichado por el ecommerce polaco Allegro.
La compañía estadounidense ocupa el puesto 81 con un valor de 16.045 millones de dólares en la última edición del ránking BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands, realizado por WPP y Kantar Millward Brown. China está presente con dos marcas en el top ten: Tencent y Alibaba.
Se trata de la tercera subida de las retribuciones aprobada por la Asociación Nacional de Grandes de Empresas de Distribución (Anged) en el último año, desde la firma del convenio colectivo en la primavera de 2017. Anged engloba grupos como Apple o MediaMarkt.
Los grandes fabricantes de dispositivos móviles han encarecido el precio de venta de sus terminales año tras año. Samsung, líder en Europa, ha pasado de vender el Galaxy S4 por 699 euros a comercializar el Galaxy S9 a 849 euros en España.