
La facturación de la televisión de pago superó a la televisión en abierto, que ingresó 465 millones de euros en los tres primeros meses del año. El total de abonados en el primer trimestre del año fue de 6,09 millones.

El éxito de la plataforma de vídeos online es una muestra de la metamorfosis del consumidor español, que prefiere ver contenidos audiovisuales más cortos, a la carta y para entretenerse.

El grupo realizará el pago a sus accionistas el próximo 13 de diciembre, a través de la sociedad de gestión de los sistemas de registro, compensación y liquidación de valores (Iberclear) y sus entidades participantes.

El fabricante chino pretende jugar en la misma liga que Netflix, HBO y Amazon. La empresa tiene previsto estrenar su nuevo servicio en el primer trimestre de 2018 a través de smartphones .

El grupo de medios de comunicación elevó su cifra de negocio un 2% entre enero y septiembre, hasta 755 millones de euros. El negocio televisivo copó gran parte de los ingresos, hasta 664,9 millones de euros.

Las participaciones de ProSieben se han hundido un 14% en la Bolsa de Fráncfort tras revisar a la baja sus expectativas de facturación para 2017. Los títulos del dueño de Telecinco han caído un 8% en el parqué y, las acciones de Atresmedia, un 6%.

El grupo de medios de comunicación ha alcanzado unas ventas de 550,8 millones de euros, un 1,2% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En total, las empresas de televisión de España ingresaron 1.115,8 millones de euros por publicidad, un 0,4% menos en comparación con los seis primeros meses de 2016.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha detectado cuatro infracciones graves en la emisión de programa, que se emite a través del canal Nova.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que la compañía cometió una infracción administrativa grave por sobrepasar los límites de emplazamiento publicitario de la marca Coca-Cola en la serie Velvet.

El grupo de medios de comunicación ha cerrado su primer trimestre fiscal con una cifra de negocio de 259 millones de euros, un 5,3% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La llegada de la tecnología 5G en los próximos dos años acelerará la adjudicación del segundo dividendo digital a las telecos, un movimiento que pondrá en jaque el imperio de grupos como Atresmedia, Mediaset o Grupo Secuoya.

Cornerjob, Wallapop, La Nevera Roja, Promofarma, Groupalia o eShop son algunas de las jóvenes empresas que dieron entrada en su capital a medios de comunicación a través de la fórmula del media for equity, que vio la luz en España en 2013.

La Audiencia de Madrid ha fallado a favor de ambas compañías, que reclamaron una revisión del sistema de reparto por franjas horarias por parte de la entidad.