Bitcoin alcanza un récord histórico de más de 106.000 dólares
El Bitcoin supera los 106.000 dólares impulsado por la posible política favorable de Trump hacia las criptomonedas, mientras las acciones chinas caen.
El Bitcoin supera los 106.000 dólares impulsado por la posible política favorable de Trump hacia las criptomonedas, mientras las acciones chinas caen.
El Bitcoin ha experimentado una notable recuperación, superando los $102,600 y acercándose a nuevos objetivos, aunque persisten riesgos de volatilidad.
Las criptomonedas han recuperado terreno tras la reciente caída, con bitcoin superando los 98.000 dólares y XRP experimentando un aumento significativo.
Bitcoin supera los 100,000 dólares y accionistas de Amazon proponen invertir el 5% de sus activos en esta criptomoneda, resaltando su potencial como activo de reserva.
El mercado de criptoactivos en España enfrenta cambios significativos con la próxima implementación del Reglamento MiCA, que busca regular y proteger a los inversores.
El Bitcoin supera los 100.000 dólares, mientras Pepe Unchained ($PEPU) establece un récord en preventas de memecoins, generando gran expectativa en los inversores.
El valor de la criptomoneda ha pasado de 13.960 dólares (12.107 euros) en enero de 2018 a 3.615 dólares (3.135 euros) un año más tarde. Otras divisas virtuales también se han visto contagiadas por la tendencia bajista.
Los criminales optan por dirigir sus ataques a las operaciones interbancarias, los cajeros, los trabajadores y el personal directivo mediante phishing o a través de los encaminadores, utilizados como puerta de entrada de malware.
La evolución de la banca digital, la importancia de la tecnología en los puestos de trabajo y la proliferación de iniciativas para el balance de género en el ecosistema tecnológico definirán gran parte de lo que vivirá el sector en el próximo año.
La criptomoneda más famosa del mundo se desplomó un 7,5% este martes, situando su precio por debajo de los 4.500 dólares. Algunos analistas apuntan a un descenso del interés por este activo digital.
La tendencia bajista del mercado ha contagiado a los proyectos financiados con criptomonedas. Tanto el número de Initial Coin Offerings (ICO) como la inversión recaudada se han visto mermados.
La criptomoneda ha reducido su valor más de un 54% desde los 14.740,76 dólares que anotó en la jornada del 2 de enero. Su pico más bajo del año se produjo a finales de junio, de 5.848,26 dólares.
El creciente interés del inversor institucional ha aupado el valor de la criptomoneda, que desde finales de 2017 ha perdido más de la mitad de su valor. El bitcoin ha alcanzado 8.184,7 dólares a las 11:30 horas de la mañana, su mayor valor en los últimos dos meses.
En los primeros seis meses de 2018, los ataques cibernéticos se saldaron con un total de 761 millones de dólares (653 millones de euros) robados, en comparación con los 266 millones de dólares (228,3 millones de euros) de todo el año pasado.
La compañía de Menlo Park readmite desde hoy los anuncios relacionados con divisas virtuales, siempre que los anunciantes obtengan la aprobación del grupo. Este mantendrá su prohibición sobre las Initial Coin Offering (ICO).
La tendencia a la baja del mercado de divisas virtuales ha provocado el retraso de múltiples ventas de tokens por parte de las compañías tecnológicas durante el primer trimestre de 2018. Pese a ello, la inversión vuelve a situarse al alza.
Los mercados de divisas virtuales sufrieron una desbandada financiera durante el pasado fin de semana coincidiendo con el robo realizado a la plataforma Coinrail. El bitcoin ya ha perdido más de la mitad de su valor en lo que va de año.
La Agencia de Servicios Financieros de Japón considera que el operador no cumple con la normativa, lo que obligará a la empresa a cerrar de forma definitiva.
El presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway considera que los compradores de la criptomoneda prosperan con la esperanza de encontrar a otras personas que estén dispuestas a pagar más por dicho activo.
El regulador financiero germano BaFin ha autorizado a WertpapierhandelsBank (VPE) para que brinde servicios regulados y protegidos de inversión en bitcoins, litecoins y ethereums. El banco se ha aliado con Solarisbank para el desarrollo de esta tecnología.
El cofundador y director de tecnología de Blockchain Institute & Technology considera que la tecnología blockchain están en fase de prototipo y que alcanzará su punto de madurez en 2025.
Michael Hartnett, responsable de estrategia de inversión de la entidad, ha alertado de que las criptomonedas están registrando los valores más bajos desde que a finales del año pasado alcanzaran sus picos máximos.
La Agencia Tributaria se plantea investigar y ejercer un control sobre el sector. Ha solicitado información a entidades financieras, intermediarios y empresas que admiten pagos con criptodivisas.
La criptomoneda ha reducido su valor un 50,1% desde los 17.135,84 dólares que anotó en la jornada del 6 de enero. No ha sido la única divisa digital en resentirse este año: el ether, el ripple y el litecoin también han seguido la misma tendencia.
La tecnológica restringirá a los anunciantes de productos financieros especulativos, entre los que se incluyen las Initial Coin Offering (ICO), las plataformas de intercambio de divisas digitales o las asesorías de negociación de las mismas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) contempla crear un marco normativo sobre esta criptomoneda, mientras que el Banco Central alemán ha incidido en que es necesaria una regulación a escala global.
El director de macroeconomía y mercados financieros de la entidad cree que las divisas digitales presentan problemas más allá de contar con el beneficio de la anonimidad y la facilidad de transacción basada en un sistema descentralizado.
La criptomoneda se desplomó un 10,62% en la última jornada, lo que se traduce en una bajada de casi setenta puntos porcentuales desde que esta alcanzase su valor histórico de 20.000 dólares el pasado diciembre.
Las entidades financieras han iniciado un protocolo de cierre de barreras ante el riesgo de deuda de los clientes que invirtieron en monedas digitales. Bank of America y JP Morgan ya han cedido ante la presión regulatoria.
El fabricante surcoreano ha puesto en marcha el desarrollo de un chip tipo Asic, diseñado para la realización de tareas concretas. La empresa tiene planes de fabricar componentes relacionados con la materia en los próximos meses.