Ambas empresas han decidido paralizar su actividad de forma temporal como consecuencia de las “graves agresiones” que se han producido este miércoles durante la manifestación del sector del taxi en la capital catalana.
El grupo español anotó unas pérdidas de 3,67 millones de euros, un 3% más en relación a los 3,56 millones de euros que perdió el año anterior.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha aceptado la petición de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) y ha suspendido de forma cautelar el reglamento impulsado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
La Agencia Tributaria ha abierto una inspección a una de las filiales de HP por diferentes impuestos relativos a ejercicios entre 2013 y 2016. La empresa de telecomunicaciones Eurona se ha marcado como objetivo alcanzar una valoración de 258 millones en 2022.
La start up española asegura que no está en conversaciones con la cúpula directiva de Lyft para analizar la viabilidad de una venta completa. “No se han estado manteniendo encuentros con los directivos de esta ni de otras compañías”, ha indicado la empresa.
En los últimos cuatro años, el valor del ecosistema tecnológico europeo se ha casi multiplicado por tres desde los 89.000 millones de dólares en los que estaba valorado en 2014. Este año, las españolas Cabify y Letgo se han colado en el ránking de unicornios de la región.
La Autoridad Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó la semana pasada un decreto para limitar la actividad de las VTC con la concesión de una segunda licencia. Cabify, que tiene previsto tomar medidas judiciales, reprocha al Gobierno que no esté poniendo al usuario en el centro.
La Autoridad Catalana de la Competencia anima a la revisión de la regulación del sector de las VTC y al establecimiento de un régimen único en el marco del cual este sector y el del taxi “puedan competir efectivamente”, pocos días después de la decisión del Decreto Colau.
Entre enero y junio, Cabify ha alcanzado el estatus de unicornio al elevar su valoración a 1.400 millones de dólares, Spotahome ha abierto su capital a Kleiner Perkins (accionista de Google o Amazon), y Travelperk ha incorporado a Felix Capital como socio.
El ayuntamiento de la capital catalana cumplirá con el ratio de una licencia de alquiler de vehículos con conductor (VTC) por cada treinta de taxis. El consistorio pondrá en marcha una licencia municipal complementaria.
La compañía española, que recientemente ha presentado una demanda contra Podemos por una infracción contra su derecho al honor, reconoce que su evolución natural es debutar en el parqué en el medio plazo.
Desde la formación llevan varios meses denunciando públicamente la ilegalidad de la actividad de Cabify y el modelo laboral que mantiene en España, entre otros, lo que para el grupo representa una infracción contra su derecho al honor.
El Alto Tribunal ha dado luz verde a la imposición de restricciones a la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), como la proporción de treinta licencias de taxi por cada de VTC vigente desde 2015.
La empresa de telecomunicaciones ha confirmado su alianza con la compañía de Reed Hastings para integrar los contenidos de Netflix en sus plataformas audiovisuales. Además, la operadora prepara el lanzamiento de O2 en España para después de verano.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra los últimos requisitos impuestos a compañías como Uber o Cabify.
La norma eleva a rango de ley la proporción de una licencia VTC por cada treinta licencias de taxi que estableció el Ministerio de Fomento en 2015. El objetivo es mantener las limitaciones impuestas a la concesión de autorizaciones.
La empresa de transporte privado controla Movo, una start up de motorsharing que competirá con Muving y eCooltra en la capital española.
El Consejo de Ministros quiere mantener la limitación impuesta a la concesión de autorizaciones a las empresas que operan con licencias VTC. Uno de los objetivos es dejar al Tribunal Supremo fuera de juego.
El Ministerio de Fomento prepara la aprobación de un proyecto de real decreto-ley para desbancar al Supremo de la pugna entre el taxi y las empresas que operan con licencias VTC.
No todas las ciudades en las que opera (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga) son rentables. El grupo tiene previsto incorporar entre 15.000 y 20.000 nuevos conductores durante los próximos tres años.
La empresa fundada por Juan de Antonio ha colocado a David Pérez Piñeiro, ex jefe de responsabilidad social en Mapfre, al frente de su departamento global de responsabilidad social corporativa.
La empresa asiática ha abierto un proceso de reclutamiento de conductores para comenzar a operar en el mercado mexicano. Su rival directo será Uber, que cuenta con siete millones de usuarios en todo el país, y Cabify.
El fondo estadounidense King Street Capital Management ha informado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) de la adquisición de Ares Capital. Esta sociedad solicitó más de 2.000 licencias VTC.
El permiso municipal que ha aprobado el Consistorio “expulsa a unos operadores del mercado en beneficio de los intereses de una parte”, establece una relación de una VTC por cada treinta taxis y exige un permiso especial para operar en Barcelona.
Oriol Sanleandro, responsable de Cabify en la capital catalana, explica que la flota de la compañía pasará de los 250 vehículos actuales a más de mil entre el año que viene y el otro. El objetivo es alcanzar los 2.500 coches.
El recurso de la patronal de empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC) se suma a la que realizó Uber la segunda semana de marzo y podría ser el precedente a un futuro recurso de la Cnmc.
El director general de Cabify para España ha afirmado que contratar servicios como los de su empresa o BlaBlaCar conlleva un ahorro del 25% frente a la adquisición de un coche. “Avanzamos de un sistema de propiedad del vehículo a un sistema de plataformas”, ha expuesto Silveyra.
La compañía de transporte privado ha nombrado a Vicente Pascual, hasta la fecha responsable de operaciones como nuevo consejero delegado del grupo en sustitución de Weder. Ambos directivos reportarán ante Juan de Antonio.
La Federación Española del Taxi espera que se realice una investigación sobre la relación laboral entre las empresas que operan con licencias VTC y los conductores. El TJUE concluyó en diciembre que Uber era una compañía de transporte.
La fundación, constituida en septiembre de 2016, fue inscrita en el Registro de Fundaciones el pasado 25 de septiembre de 2017. Esta cuenta con un patrimonio fundacional de 30.000 euros y tiene como objeto “la protección de zonas de especial valor medioambiental en España y Latinoamérica”.